La portavoz del gobierno de Pontevedra reconoce que la coalición trabaja con criterios distintos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM4VLONJJ5CFNBNJAO32O2LVMQ.jpg?auth=d65437bfa5ffc6d2bb8508ec5617cf0f7cce87ac2a8d7c02e48c56eb2f059905&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM4VLONJJ5CFNBNJAO32O2LVMQ.jpg?auth=d65437bfa5ffc6d2bb8508ec5617cf0f7cce87ac2a8d7c02e48c56eb2f059905)
La polémica por el retraso del encendido de las luces de navidad sigue coleando y marcando parte de la actualidad política local de la ciudad del Lérez. El área de promoción económica, dirigida por la concejala socialista Yoya Blanco, accionó este mediodía el botón de la iluminación navideña en el Mercado de Abastos con el apoyo de asociaciones de empresarios de la ciudad e incluso con el respaldo del grupo de la oposición, el Partido Popular. El argumento es algo distinto al del Bloque Nacionalista Galego. En rueda de prensa esta mañana, la portavoz del gobierno, reconoció que los criterios son distintos con respecto a las posturas por el encendido navideño. Anabel Gulías insistió esta mañana en justificar por ahorro energético el retraso de la iluminación en las calles hasta el día 16, y aunque afirmó que no hay división en el gobierno municipal por culpa de las luces, sí reconoció que hay dos criterios.
Por su parte, el Psoe organizó un acto por todo lo alto con presencia de los concejales Yoya Blanco, Iván Puentes y Marcos Rey; y la parlamentaria autonómica Paloma Castro. Además, estaban el presidente de la Asociación de Empresarios da Mediana e Pequena Empresa (Aempe), José María Corujo; el de la Asociación de Jóvenes Empresarios (Aje), Jesús Rey; el de la Asociación de Hosteleros (Hoempo), Daniel Lorenzo; y miembros del Centro Comercial Urbano Zona Monumental (CCUZM) y el colectivo de vendedoras del mercado.
Y por parte de los empresarios, el presidente de Aempe, José María Corujo, agradeció la iluminación impulsada por el PSOE en la plaza de Abastos y la Diputación; pero recalcó que el resto de la ciudad “está triste” sin iluminación navideña.
Mientras tanto el grupo de comerciantes que presentaron en el Concello 700 firmas en contra del retraso de la iluminación navideña decretada por el BNG, piden a los ciudadanos que desde hoy iluminen Pontevedra desde sus escaparates y desde las viviendas, con luces en las ventanas, terrazas y fachadas.