Miñones censura a quienes hacen lecturas "a conveniencia" de la Carta Magna en referencia a PP y Vox
La Delegación del Gobierno traslada por primera vez el acto del aniversario de la Constitución fuera de su sede y lo lleva al Salón de Plenos del Concello de A Coruña


A Coruña
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha advertido hoy sobre quienes hacen lecturas “a conveniencia” del contenido de la Constitución Española y ha llamado a garantizar el cumplimiento íntegro de la Carta Magna. En el acto institucional del 44º aniversario de la Constitución Española, se ha dirigido a partidos que, a su juicio, ponen en cuestión derecchos que refleja la Carta Magna, en referencia a Vox, sin olvidar, señalan fuentes de la Delegación, la tardanza en la renovación del Consejo General del Poder Judicial por los problemas del PP a la hora de negociar el relevo. José Miñones ha señalado que “cumplir la Constitución es la mejor forma de defenderla” y ha rechazado a quienes justifican cumplimientos parciales o interesados de la Carta Magna: “No pueden obviar obligaciones y exigir derechos. Quien actúa así pierde legitimidad”.
La Delegación del Gobierno ha trasladado por primera vez este acto fuera de su sede, llevándolo al Salón de Plenos del Concello de A Coruña “con lo que inauguramos una nueva tradición”, ha anunciado el delegado, que llevará este acto a distintas instituciones gallegas en los próximos años, “pues todas ellas están en nuestra Constitución”. En su discurso, José Miñones ha enmarcado la elección del Concello de A Coruña, como primera parada de esta nueva tradición, dentro del reconocimiento permanente del Gobierno de Pedro Sánchez al municipalismo y a la autonomía local.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha abogado este viernes por cumplir la Constitución española y no hacer "lecturas a conveniencia" de la Carta Magna.
"Cumplir la Constitución es la mejor forma de defenderla", ha indicado el delegado del Gobierno, que ha precisado que quien no lo hace "pierde legitimidad" puesto que "no se pueden obviar obligaciones" y, al mismo tiempo, "exigir derechos".
El acto institucional del cuadragésimo cuarto aniversario de la Constitución española ha tenido lugar, por primera vez, fuera de la sede de la Delegación, y se ha trasladado al Salón de Plenos del Ayuntamiento de A Coruña.
"Una nueva tradición", en palabras del delegado, que pretende llevar este acto a otras instituciones gallegas en los próximos años, ya que "todas están" dentro de la Constitución.
Miñones ha justificado la elección del Ayuntamiento de A Coruña como primera parada del homenaje a la Constitución fuera de la Delegación por el reconocimiento del Gobierno de Pedro Sánchez "al municipalismo y la autonomía local".
"Somos conscientes de que los gobiernos locales son los primeros en dar la cara y ofrecer respuestas a las demandas de la ciudadanía", ha indicado.
En el marco del aniversario se han entregado veinte condecoraciones pertenecientes a las órdenes del Mérito Civil, Isabel la Católica, Mérito de la Protección Civil y Mérito de la Seguridad Vial que fueron otorgadas por los ministerios de Asuntos Exteriores e Interior a propuesta de la Delegación del Gobierno.
Entre los distinguidos figuran miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en Galicia, instituciones y personas a título individual a quienes se les reconocen la trayectoria profesional y los méritos alcanzados, o bien actos de auxilio y protección ciudadana.
Uno de ellos es el piragüísta, y soldado en el Regimiento de Infantería número 3 de Cabo Naval, Carlos Arévalo, plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y doble campeón del mundo este año, que recibió la Cruz al Mérito Civil.
El acto he reunido a más de un centenar de autoridades e invitados, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde, y el fiscal Superior, Fernando Suanzes.