Aluman fabricará fachadas ecológicas en el polígono de Morás
El proyecto cuenta con 8,5 millones de euros de financiación del Ministerio de Industria. El delegado del Gobierno visita la planta de la compañía en Sabón
A Coruña
La empresa Aluman construirá en el polígono de Morás una fábrica de fachadas ecológicas. Es un proyecto que cuenta con 8´5 millones de euros de financiación del Ministerio de Industria, a través de un préstamo del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva. La inversión asciende en total a 30 millones de euros.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha visitado esta mañana la planta de Aluman en Sabón-Arteixo.
La nueva fábrica de Aluman en Morás dispondrá de 14.000 metros cuadrados y estará dedicada al desarrollo de fachadas energéticamente eficientes. El Delegado del Gobierno ha destacado la transición verde en la industria como una oportunidad para Galicia, mediante la colaboración público-privada.
Aluman cuenta con una plantilla de 700 trabajadores y exporta a 50 países.
En la visita, ha señalado que la transición ecológica es "una gran oportunidad para Galicia, que es una potencia" en energías renovables. "Es una necesidad medioambiental y también económica", ha puntualizado.
En el acto ha estado acompañado por el presidente ejecutivo de Aluman, Manuel Ángel Pose; la directora general, Rosa Carril; y la subdelegada en A Coruña, María Rivas.
Miñones ha subrayado la capacidad "de modernización y de innovación" de esta empresa coruñesa que cuenta con unos 700 empleados y exporta a más de 50 países. "Es un ejemplo de la competitividad de la industria gallega", ha indicado y ha añadido que la colaboración público privada es "esencial" para la recuperación y para la transformación de la economía.
Formación
En este sentido, Pose ha coincidido en que las empresas necesitan "apoyo en la parte económica" pero también ha instado a las administraciones a que "se impliquen en la formación, en el talento y en ver cómo mejorar la calidad del personal".
Según ha detallado el presidente, el principal proyecto de futuro de Aluman en estos momentos es la construcción de una nueva planta en el polígono de Morás (Arteixo) que dedicará a la fabricación de fachadas ecológicas y energéticamente eficientes. "A lo largo de 2023, con seguridad, iniciaremos la construcción", ha asegurado.
Este proyecto cuenta con 8,5 millones de euros de financiación del Ministerio de Industria, a través de un préstamo del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva. La inversión total asciende a 30 millones de euros. En una primera fase, creará 51 puestos de trabajo.