Presupuesto de récord en O Rosal
El gobierno local aprobará inicialmente en pleno unas cuentas que rondarán los 6,4 millones de euros
![Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal, sobre los presupuestos para 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FNTXOTRKPXFCKTMGLFT47ZR6L6U.jpg?auth=6ed348ca32c7c4738dbea72d5f355908b140df84eb251756378cb75f064a8441&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal, sobre los presupuestos para 2023
03:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
O Rosal
El primer concello del Baixo Miño en aprobar sus presupuestos para 2023 será O Rosal; lo hará de forma inicial este jueves en el pleno ordinario que comienza a las 20:30 horas. Se tratan de unas cuentas récord, ya que alcanzan los casi 6,4 millones de euros, la cifra más de la historia del municipio.
“Levamos case catro anos camiñando nunha liña ascendente, pero agora demos un paso moi importante porque crecemos nun 33% con respecto ao 2021 grazas á capacidade de xestión do Goberno municipal na captación de fondos europeos que posibilitan novos e moi necesarios investimentos no noso concello”, destaca la alcaldesa, Ánxela Fernández. En los presupuestos para 2023 tendrán un gran peso la renovación del alumbrado público y la mejora progresiva de las escuelas unitarias. De este modo, se llega a una inversión de 1,2 millones de euros en el cambio de toda la red de luces, financiado a través de los fondos Next Generation.
También a través de fondos europeos, en este caso al amparo del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) se financiará la reforma integral de la escuela unitaria de Tabagón, cerca de 600.000 euros. Tras la reforma y el acuerdo con la comunidad educativa, esta escuela se convertirá en la sede del CRA. En las cuentas también destacan el aumento de gasto corriente tanto en términos de energía como de materiales y que incorpora las aportaciones del Plan Concellos de la Diputación, para continuar la mejora estratégica y progresiva de los caminos del municipio.
En el ámbito cultural, el gobierno local apuesta por dar nuevas partidas destinadas a darle un mayor peso a O Rosal Cámara Fest y a la Feira de Productos, que celebró este año su primera edición. Por otro lado, se incorpora un incremento en el apartado de servicio de ayuda en el hogar para mejorarlo y se mantiene el apoyo al tejido asociativo y en lo relativo a las traídas de aguas, con las que se colabora cada año.