A Vivir GaliciaA Vivir Galicia
Sociedad | Actualidad

Las mujeres con discapacidad están más indefensas ante la violencia de género

La presidenta de la asociación In.Xurga, Ana María Castro, demanda más herramientas que garanticen que las mujeres con discapacidad y/o dependencia tengan los mismo derechos que el resto de los ciudadanos.

Las mujeres con discapacidad están más indefensas ante la violencia de género

Las mujeres con discapacidad están más indefensas ante la violencia de género

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

Entrevistada en A Vivir Galicia - Cadena SER, Ana María, afirma que "las mujeres con discapacidad viven una situación más complicada y más grave. Por ejemplo, aquellas con discapacidad intelectual o psicosocial no son conscientes en muchas ocasiones de que padecen violencia de género o son víctimas de la trata de personas, incluso sometidas a la prostitución".

Preguntada por la polémica de la Ley del "solo sí es sí", Ana María Castro, como jurista pide esperar a una decisión del Tribunal Supremo que unifique los criterios. Considera que la ley es muy buena y la disparidad en las audiencias provinciales es algo habitual en el día a día de la Justicia y, además, las últimas sentencias que rebajan algunas de la condenas por violación no son firmes por lo que pide tranquilidad y aguardar a que se pronuncie el Supremo.

In.Xurga (Asociación pola Defensa das Persoas con Discapacidade/Dependencia) es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la defensa de las personas con discapacidad y dependencia desde el ámbito jurídico, de carácter laico, apartidista y feminista, así se definen. Este año ha celebrado su 5º aniversario.

Contacto: In.Xurga (Xuristas inclusiv@s)

Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Teléfono: 616 683 767

Correo electrónico: in.xurga@gmail.com

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00