Galicia apuesta por la incorporación de las nuevas tecnologías al control y estudio del medio marino y terrestre
Una tecnología, tal y como ha explicado Rosa Quintana, con la que se reforzó tanto la labor del Servicio de Gardacostas como la recogida de muestras y la medición de parámetros de calidad del agua de forma autónoma a través del proyecto Mar-2
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTVEIVFBDRC7PMTIUDOA5O2VQU.jpg?auth=233ded11b583a9913bf1ef5ac23748fe021ce6c9a05c177b7a475cef4d470dff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, circula por delante dela bancada del Partido Popular en el Parlamento de Galicia / Conchi Paz
![La conselleira do Mar, Rosa Quintana, circula por delante dela bancada del Partido Popular en el Parlamento de Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTVEIVFBDRC7PMTIUDOA5O2VQU.jpg?auth=233ded11b583a9913bf1ef5ac23748fe021ce6c9a05c177b7a475cef4d470dff)
Vigo
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el conselleiro de Medio Rural, José González, han participado este jueves en la inauguración de la primera edición de la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (Sedexpo), donde han subrayado la importancia de incorporar las últimas tecnologías con el objetivo de facilitar la seguridad, el estudio y control del medio marino y terrestre.
En esta línea, la titular de Mar ha incidido en que dispositivos como los drones constituyen una solución para optimizar las tareas de salvamento marítimo, combatir la lucha contra la contaminación marina accidental, mejorar la preservación de los ecosistemas fluviales y costeros y perfeccionar la vigilancia del furtivismo.
Una tecnología, tal y como ha explicado Rosa Quintana, con la que se reforzó tanto la labor del Servicio de Gardacostas como la recogida de muestras y la medición de parámetros de calidad del agua de forma autónoma a través del proyecto Mar-2, lo que mejora el desarrollo de la actividad por parte de los profesionales del Instituto Tecnológico para el Control del medio Marino de Galicia (Intecmar).
Por su parte, el conselleiro de Medio Rural ha elogiado la labor del Servicio de prevención y extinción de incendios forestales de Galicia, un dispositivo con el que la Xunta está "plenamente comprometida" para garantizar su profesionalidad y eficacia, al tiempo que se considera prioritaria su seguridad e integridad.
En este sentido, ha destacado el futuro Centro integral de lucha contra el fuego de Toén, un complejo permanente para la cooperación, la investigación y la formación continua del que se podrán beneficiar bomberos forestales procedentes de toda Europa y en el que se contará con los mayores especialistas en el comportamiento y análisis de los incendios forestales.
A renglón seguido, José González también se ha referido al I Congreso internacional de incendios forestales Interlumes, que se desarrollará este jueves y viernes en el marco de la feria.
FERIA
En una superficie de 27.800 metros cuadrados, Sedexpo acogerá desde este jueves y hasta el sábado el área expositiva del certamen y un completo programa con exhibiciones, simulacros y jornadas de primer nivel para dar a conocer esta industria y sus profesionales.
La exposición reunirá casi un centenar de expositores directos que, unidos a los representados por ellos, ascienden a 284 firmas de 26 países. En este espacio se mostrarán las últimas novedades en equipación y sistemas de seguridad para las fuerzas y cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia, equipos de protección, tecnología aplicada, herramientas de ciberseguridad, junto con dispositivos de detección y extinción de incendios, simuladores o servicios de consultoría e ingeniería. La Policía Autonómica participará con expositor propio y también en un simulacro en el lago del recinto.
También se llevarán a cabo más de 90 conferencias en 6 salas funcionando al mismo tiempo en la feria, en las que se abordarán temas tan relevantes como la ciberseguridad, la transformación digital en los organismos de seguridad y emergencias, la Civil UAVs Initiative liderada por la Xunta de Galicia, las actuaciones de las policías locales de Galicia o soluciones de comunicación con el Centro Integrado de Atención a las Emergencias (CIAE) 112 Galicia.