Sociedad | Actualidad

El Concello de Pontevedra decreta el cese inmediato de actividad de la nave de Ceferino Nogueira en La Cross

Por otra parte, hoy han comenzado los trabajos de limpieza en las naves de Pontesa afectadas por el incendio registrado el pasado día 6. Una empresa especializada, contratada por el grupo Nogar tendrá que retirar las 42.000 toneladas de graneles que siguen en combustión

Se trata de unas instalaciones en las que almacena toneladas de graneles en el interior de la nave y gran cantidad de madera en el exterior. El Ayuntamiento de Pontevedra otorga a la empresa un plazo de 24 horas para acatar esta resolución y en caso contrario advierte que precintará las instalaciones.

Esta resolución fue remitida esta mañana a la empresa, pero también a la Xunta, que es la administración que tiene las competencias en materia industrial, de seguridad y sobre la legalidad urbanística, para que determinen si las instalaciones cumplen o no la normativa.

El Concello de Pontevedra decreta la paralización de la actividad industrial en la Cross en base a la inspección de oficio efectuada la semana pasada. Según la concejala Eva Vilaverde, los técnicos municipales han determinado que esas instalaciones no cuentan con las medidas de seguridad mínimas exigibles y que además la licencia que tiene la empresa no se ajusta a la actividad que realiza actualmente.

El gobierno local sostiene que se trata de una medida preventiva para evitar un incendio similar al de las antiguas naves de Pontesa, teniendo en cuenta que la nave de la Cros es también de Ceferino Nogueira, que se emplea para la misma actividad y que tiene igualmente unas deficientes medidas de seguridad.

Según los datos del concello, la licencia de actividad para la nave de La Cross data de 1951 y fue solicitada para la producción de abonos y productos químicos, pero durante estos años, la empresa realizó modificaciones en las instalaciones dedicándolas a almacenamiento de graneles en grandes cantidades, si modificar la licencia ni adoptar las medidas de seguridad necesarias, especialmente en materia de incendios.

La concejala de Seguridad explicó que el Concello actuó de oficio en este caso ante la alarma social generada por el incendio de Pontesa, pero la concejala nacionalista dejó claro que no habrá inspecciones de oficio por todas las industrias del municipio porque es imposible para el Ayuntamiento.

Por otra parte, hoy han comenzado los trabajos de limpieza en las naves de Pontesa afectadas por el incendio registrado el pasado día 6. Una empresa especializada, contratada por el grupo Nogar tendrá que retirar las 42.000 toneladas de graneles que siguen en combustión y los materiales destruidos en las naves, entre ellos el amianto que tenía el tejado. Es un trabajo supervisado por el Instituto de Seguridade e Saude Laboral.

Los primeros trabajos, según señala el grupo Nogar comenzaron ya en la fachada lateral y en la cubierta de la nave para poder acceder con seguridad al interior y retirar posteriormente los graneles. En esta operación participaran también los bomberos de Pontevedra para enfriar el grano que se vaya retirando y proceder a su traslado a un sitio seguro, que de momento no se ha desvelado.

Desde el Concello de Pontevedra, la concejala Eva Vilaverde espera que esta semana se eliminen al menos los problemas de humos y olores que están afectando a los vecinos de la zona, y que la mayor parte de las instalaciones queden vacías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00