Sociedad | Actualidad

Pontevedra estará en la “Champions” de las ciudades europeas que marcarán la pauta a seguir en políticas que tienen que ver con el entorno natural

Se trata de una alianza comunitaria para la renaturalización de ciudades de la que forman parte urbes europeas cómo Roma, Lisboa o Utrech

Pontevedra tendrá mucho que decir en el diseño de la Agenda Urbana para la UE al convertirse en la única ciudad española en ser seleccionada por la Comisión Europea para integrarse en el Partnership Greening Cities, una alianza comunitaria para la renaturalización de ciudades y lucha contra el cambio climático de la que formarán parte otras 7 urbes europeas, entre las que se incluyen Roma, Lisboa, Utrecht y Tampere, y 14 entidades regionales, nacionales y europeas, alguna de ellas de la importancia del Banco Europeo de Inversiones.

La noticia fue anunciada esta mañana por el concejal Medio Natural, Iván Puentes, quien subrayó la relevancia de este hito asegurando que permitirá que Pontevedra "juegue un papel esencial en la definición de las políticas urbanas e instrumentos de financiación para el diseño de infraestructura verde y azul en el contexto urbano, haciendo llegar su perspectiva también para impulsar políticas europeas en relación a la conservación de la biodiversidad y a la adaptación al cambio climático”.

Se celebrarán una serie de reuniones con el resto de socios y con la propia UE (los trabajos y primeras reuniones darán comienzo a principios de enero de 2023) para definir qué acciones son prioritarias a la hora de promover las inversiones europeas en renaturalización de ciudades y en la estrategia verde y azul (ríos y entornos naturales) y, estando el Banco Europeo de Inversiones de por medio, ayudarle a la UE con nuestro punto de vista sobre cuáles van a ser los mecanismos y criterios de financiación de esas futuras acciones".

Tal y como precisó el concejal de Desarrollo Sostenible, "cuando impulsamos la estrategia Pontevedra Fluye, siempre dijimos que era una estrategia para recuperar espacios degradados y para hacer a nuestra ciudad más resiliente y más capaz de luchar contra los efectos del cambio climático, pero también para captar inversiones y generar riqueza, empleo y futuro, tanto para los ciudadanos cómo para las empresas del municipio".

Y a mayores se mueve ya el tema de la rehabilitación del viejo puente de ferrocarril sobre el Lérez. El próximo jueves comenzarán las obras para rehabilitar este puente como senda peatonal y su conexión futura con el Mosteiro de Lérez. Un proyecto que finalmente fue adjudicado por 185.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00