El Concello de Pontevedra asegura que las naves de la antigua Pontesa no tenían licencia de actividad ni las más mínimas medidas antiincendios
Se inicia expediente de cese de actividad y el precinto de las instalaciones, pero todavía están los servicios jurídicos estudiando a quién se le notifica puesto que no había ningún tipo de licencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JXBYBHOJZET3OFDBGJEFD3G6Q.jpg?auth=ce876395b673c2d2e72d729b0ea5f79e81c7f5a43511d7ae9ca3f9863fce5673&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JXBYBHOJZET3OFDBGJEFD3G6Q.jpg?auth=ce876395b673c2d2e72d729b0ea5f79e81c7f5a43511d7ae9ca3f9863fce5673)
Un auténtico polvorín de material inflamable sin medidas de seguridad. Así ha definido el Concello de Pontevedra la situación de las naves de la antigua Pontesa en Ponte Sampaio que ayer resultaron calcinadas y provocaron heridas a 3 trabajadores de la empresa Grupo Nogar, uno de ellos de gravedad, el concejal del PSOE en el Concello de Marín, Benito González Dopazo.
El Concello afirma que no había sistema antiincendios, ni siquiera tomas de agua, lo que dificultó mucho la extinción del incendio. A mayores, la concejala Eva Vilaverde insistó en que ardió fibrocemento, con amianto, que provocó incluso que se valorase la posibilidad de tener que confinar a la población de Ponte Sampaio por el peligro que podía suponer la inhalación de ese humo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETFH2MAV2FAR7FF2XA7O25PI4M.jpg?auth=f27932666b32261c5d9da15ed0cede39035ed0904e3c26d228531eaf2da281b1&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETFH2MAV2FAR7FF2XA7O25PI4M.jpg?auth=f27932666b32261c5d9da15ed0cede39035ed0904e3c26d228531eaf2da281b1)
La concejala de Seguridad en Pontevedra, Eva Vilaverde anunció esta mañana que el Concello inicia expediente de cese de actividad y el precinto de las instalaciones, pero todavía están los servicios jurídicos estudiando a quién se le notifica puesto que no había ningún tipo de licencia. O sea, esa nave no debería tener almacenado todo ese material inflamable que tenía ahí el Grupo Nogar, pero al Concello no le consta que esta empresa desarrollase ningún tipo de actividad allí.
Vecinos de la zona y trabajadores de los establecimientos cercanos a las instalaciones de Pontesa contaron en los micrófonos de Radio Pontevedra que el incendio se originó ayer a primera hora de la tarde y que cuando parecía que ya estaba controlado se escuchó una explosión y se formó una gran columna de humo negro. La directora del Hotel San Luis llegó a temer por la integridad de la fachada de su establecimiento que había sido reformada hace pocos meses pero todo se quedó en un susto ya que el viento se llevó el humo hacia la parte más descampada de la zona.