Denuncian el despido de dos trabajadores temporales en el Instituto Social de la Marina por pedir conciliar
Una mujer pidió permiso por lactancia y un hombre solicitó reducción de jornada para cuidar a su madre dependiente, según el comité de empresa del personal laboral


A Coruña
El comité de empresa del personal laboral de la Administración General del Estado denuncia que dos trabajadores en prácticas han sido despedidos por el Instituto Social de la Marina por pedir medidas de conciliación familiar. Una empleada solicitó, desde el primer momento, permiso de lactancia y un trabajador pidió reducción de jornada para cuidar a su madre con una enfermedad grave, según el órgano sindical. El comité añade que la Dirección Provincial del ISM de A Coruña les notificó en octubre su cese por no superar el período de prueba.
Las dos personas despedidas estaban en paro y habían sido contratadas en prácticas por el ISM a primeros de octubre para obtener una experiencia profesional en la Administración Pública. También fueron contratadas otras ocho personas más.
El comité de empresa señala en nota pública que los despidos se hicieron sin ninguna explicación y sin que mediara ninguna queja de sus tutores. Este contrato de la Administración es temporal con un año de duración y supone la percepción del 60% de las retribuciones que les corresponderían y de las que se hace cargo el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El ISM contrató en octubre a diez personas en prácticas dentro del programa Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas, una iniciativa con fondos europeos pensada para que personas jóvenes en situación de desempleo adquieran competencias.