Economía y negocios | Actualidad

Los trabajadores de Nostián cortan el tráfico en demanda de la redacción urgente de un nuevo pliego para la planta

Denuncian la falta de seguridad laboral y la pérdida de un 20% de poder adquisitivo desde 2012

A Coruña

Los trabajadores de la planta de reciclaje de Nostián se han manifestado esta mañana en A Coruña. Han cortado el tráfico provocando grandes retenciones en las calles más céntricas de la ciudad como San Andrés.

La policía local ha dirigido la circulación desde la Casa del Agua hasta María Pita, lugar donde ha terminado la manifestación. Los trabajadores reclaman la redacción urgente de un nuevo pliego de condiciones que garantice la continuidad de la planta, una subida de sus salarios y mejoras en las instalaciones de la planta que, aseguran, son muy precarias y ponen en riesgo su bienestar.

Exigen una reunión con la concejala de Medioambiente, Esther Fontán. Fontán se comprometía a las puertas de la Casa del Agua a recibirles en los próximos días para informarles sobre la redacción del nuevo pliego. Los empleados exigen la mejora y saneamiento de los desperfectos de Nostián que ponen en peligro, dicen, su salud laboral.

Demandan a Albada, concesionaria del servicio, un incremento de sus salarios que llevan congelados desde 2012. Los trabajadores estiman que en los últimos 10 años han perdido un 20% de poder adquisitivo ante el aumento del IPC. El convenio laboral está estancado desde 2020, momento en el que se aplicó la prórroga forzosa de la gestión de Nostián.

Las claves del modelo de tratamiento de basuras de A Coruña
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00