Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El octubre más lluvioso desde 2013, insuficiente para acabar con la sequía

Las última quincena contribuyó a alejar la posibilidad de cortes de suministro y restricciones, pero si en noviembre y diciembre no hay más precipitaciones de las habituales, el año habrá sido seco

Una mujer pasa esta mañana por una calle de Compostela, enfrentándose a fuertes lluvias y a un intenso viento de una profunda borrasca procedente del Atlántico. EFE/Xoán Rey. / XOÁN REY (EFE)

Una mujer pasa esta mañana por una calle de Compostela, enfrentándose a fuertes lluvias y a un intenso viento de una profunda borrasca procedente del Atlántico. EFE/Xoán Rey.

Santiago de Compostela

Las lluvias volvieron con fuerza en octubre a Galicia, especialmente en las dos últimas semanas del mes. Y aunque sirven para corregir la tendencia en un año muy seco, todavía son insuficientes para salir de las alertas por sequía y para poder hablar con normalidad. Si en los dos últimos meses del año no llueve más de lo que suele ser habitual, 2022 acabará somo un año seco.

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, presentó en Meteogalicia, de la mano de Juan Taboada, los datos recabados en el mes de octubre. Así, según explicaron, fue el octubre más seco desde el año 2013, con 226 litros por metro cuadrado, un 37% más de lo habitual.

En ciudades como Lugo llovió mucho más que en los años anteriores, aunque en términos absolutos, el mayor volumen de precipitaciones se recogió al oeste de la provincia de A Coruña, donde llegaron a los 600 litros por metro cuadrado, y en la de Pontevedra.

Según declaró la conselleira, estas dos últimas semanas supusieron un cambio con respecto a lo que se venía dando, una situación que solo se dio en Galicia, lo que convierte a la comunidad "en la envidia" de otros territorios.

Estas lluvias por encima de la media contribuyen a aliviar la situación que vive la comunidad en un año muy seco, en prealerta por sequía desde el mes de febrero en la demarcación hidrográfica Galicia Costa, pero no acaban con el problema.

De hecho, si en noviembre y diciembre llueve lo que es habitual durante esos meses o menos, se cerrará 2022 como un año más seco de lo normal.

Lo que no ha cambiado es que estamos viviendo un año muy cálido, con una temperatura media de 17,5 grados en el primer mes completo del otoño, tres grados más que lo que marcan los registros normales.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir