Se estrena "A illa de Chelo" en el primer Día das Víctimas do Franquismo
La película narra los crímenes cometidos por la Legión en Barco de Valdeorras al mando de Sergio Peñamaría de Llano".
![Emilio Vega, de Valdeorras Infindo y Kiko, el último guerrillero antifranquista vivo hablando sobre el Documental ‘La Isla de Chelo’](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F31%2F1667217952674_1667218264_asset_still.jpeg?auth=1978ce30aaf38fac645b7aeab0a153675bb6444ea1c7c65714c33ce7ab94e983&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Emilio Vega, de Valdeorras Infindo y Kiko, el último guerrillero antifranquista vivo hablando sobre el Documental ‘La Isla de Chelo’
27:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Celebramos hoy, por primera vez, el Día das Víctimas do Franquismo, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Memoria Democrática, en recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura. Justo esta tarde la Comisión pola recuperación da Memoria histórica estrena el largometraje "A illa de Chelo" que narra los crímenes cometidos por la Legión en Barco de Valdeorras al mando de Sergio Peñamaría de Llano cuando siguen las demandas y el debate sobre la retirada de honores al ex Alcalde franquista en el Concello de A Coruña.
La película narra la historia personal de Consuelo Rodríguez, Chelo, partiendo del asesinato de sus padres y sus vivencias como guerrillera en su lucha por la democracia. "El Quico", guerrillero superviviente de aquella lucha, a sus 97 años subraya la necesidad de que se restaure la memoria democrática por las nuevas generaciones. Ha estado en Hoy por hoy A Coruña.
La ley considera víctimas a aquellas personas que hayan sufrido daño físico, moral o psicológico, daños patrimoniales o menoscabo de derechos fundamentales desde el 18 de julio de 1936 hasta la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Fija el 8 de mayo como día de recuerdo y homenaje a hombres y mujeres que sufrieron el exilio como consecuencia de la Guerra Civil y la Dictadura.