El PP enmienda los Presupuestos Generales por 300 millones de euros para la provincia de A Coruña
Marea Atlántica pide información al Ayuntamiento sobre porque derribará la antigua Comandancia de Obras para construir el albergue acordado con la Xunta


A Coruña
El PP provincial ha presentado 47 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado por más de 300 millones de euros. La mayor parte están relacionadas con las infraestructuras, seguidas de la Industria y Defensa. Las diputadas conservadoras piden respaldo económico para la Ciudad de las TIC de A Coruña.
Presentan una enmienda por 3 millones de euros para la ampliación de la Avenida de Alfonso Molina y otro millón para la conexión entre la Autopista del Atlántico y la Tercera Ronda. En el capítulo ferroviario, el PP reclama la modernización de la línea entre A Coruña y Ferrol con 10 millones de euros y 250 mil euros para la variante de Betanzos. El enlace de Meicende AC-15 y la AC-415 también es enmendado por el Partido Popular con una partida de 3 millones de euros y la rehabilitación de las casas Bailly en O Temple con 250 mil euros. En su listado incluye el aeropuerto de Alvedro y obras de mejora por importe de 3 millones. En el capítulo de Industria, de las 3 enmiendas por importe de 22 millones de euros, solicita un convenio para la construcción de un nuevo dique seco en el astillero de Navantia Ferrol por un montante de 20 millones.
Marea Atlántica pide información al Ayuntamiento sobre porque derribará la antigua Comandancia de Obras para construir el albergue acordado con la Xunta
Marea Atlántico ha presentado una batería de preguntas para que el gobierno municipal responda qué medidas ha tomado durante los últimos años para proteger el edificio de la antigua Comandancia de Obras que se derribará para construir el albergue para peregrinos acordado entre Xunta y Concello. Marea Atlántica apuesta por la rehabilitación del edificio y pide tener acceso a los informes técnicos que avalan el derrumbamiento de la Comandancia.
El primer informe redactado por Javier Estévez y Féliz Suárex, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, apunta a un daño moderado de la estructura y recomiendan su rehabilitación integral. El edificio data del siglo XVIII. Desde el ayuntamiento aseguran que es necesario demoler la antigua estructura de la comandancia ya que los daños que presenta la construcción ponen en peligro la seguridad de los residentes.