A Coruña, ciudad TIC: una de cada tres empresas y el 60% de la facturación de Galicia
Galicia es la quinta comunidad autónoma con mayor número de empresas vinculadas al sector TIC, con un total de 2.961, sólo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valencia

Un trabajador consultando en su ordenador. / Getty Images

A Coruña
A Coruña es la ciudad TIC de Galicia, afirmación que respalda el informe elaborado por la Cámara de Comercio de A Coruña con datos propios y también de del Informe Ardán. El predominio en el sector digital de la provincia de A Coruña y, dentro de esta, de la propia ciudad se resume en una frase: A Coruña es sede de un tercio de las empresas tic de Galicia. Su facturación representa casi el 60% del conjunto gallego.
Más información

Galicia es la quinta comunidad autónoma con mayor número de empresas vinculadas al sector TIC, con un total de 2.961, sólo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valencia. En estas dos últimas CCAA se encuentran las dos competidoras de A Coruña por ser sede de la AESIA, Alicante y Granada. En el último lustro las empresas tic han aumentado un 15% en Galicia; los empleos un 23%. La principal empresa del sector, R Cable, tiene su sede en A Coruña, pero descontando a esta compañía A Coruña sigue liderando dentro de nuestra CCAA.
Las empresas con sede en la provincia, algo más de 200, son la mitad de las registradas en Galicia y el empleo, más de 6.000 trabajadores (en su mayoría hombres) representa el 60% del total gallego. Con la excepción de las grandes empresas, como R Cable o Disashop, la gran mayoría de empresas no alcanzan ni los 10 empleados.
El total de la facturación de empresas del sector TIC recogidas en el ARDÁN asciende a 1.563 millones de euros. Sólo en las empresas con sede en A Coruña (y descontando R Cable) se genera la mitad de dicha facturación. Con todo, de las 4 primeras empresas gallegas TIC por facturación, 3 están en la demarcación cameral de A Coruña. Si se toman las 15 primeras, son 9 las empresas coruñesas.
Detrás de los datos económicos están los universitarios: La UdC tiene la Facultad de Informática más antigua de Galicia y cuenta ya un grado específico en Inteligencia Artificial de carácter interuniversitario. La presidenta de la Asociación Española de IA es una catedrática de la Universidad de A Coruña.