A Coruña apuesta un año más por el 'tapeo' de la mano de Picadillo
En la nueva edición que se celebrará del 3 al 13 de noviembre participan 52 establecimientos locales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYGQOE5F4FBNDOBV34C7IHQ2JQ.jpg?auth=1038cc56f703cf1342354940a79428ea34ebd9b423dd73c8dedcdd8b9dbd11e6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYGQOE5F4FBNDOBV34C7IHQ2JQ.jpg?auth=1038cc56f703cf1342354940a79428ea34ebd9b423dd73c8dedcdd8b9dbd11e6)
A Coruña
El concurso de tapas Picadillo cumple 18 años. Del 3 al 13 de noviembre 52 establecimientos coruñeses pondrán en su menú tapas variadas para competir por el primer premio del concurso Picadillo. Los protagonistas de cada receta deberán ser productos locales de kilómetro 0. Los ganadores saldrán a la luz en diciembre.
Desde propuestas tradicionales como croquetas, mejillones en su salsa o raxo hasta elaboradas recetas en las que cuesta diferenciar ingredientes. Los participantes del Concurso de Tapa Picadillos de este año trabajarán en tres categorías diferentes: 'Recetario Picadillo', 'Creativa', y 'Maridaxe', este año de la mano de Estrella Galicia, colaborador de esta edición.
La décimo octava edición contará con recetas aptas para todos los públicos, según Borrego. La carta de participantes incluye recetas veganas, vegetarianas y aptas para celiacos y otros comensales. Los consumidores serán los encargados de votar al mejor establecimiento a través. Los finalistas se conocerán en diciembre. La fecha está por concretar.