Tomiño pondrá en valor el torreiro de Vilameán
El Concello transformará este entorno con unas obras que incluirán la creación de una pérgola frente al edificio sociocultural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/73JY5ZM62VA5RJYJ552DEWMCX4.jpeg?auth=23dd5a6f1f98c617fb5da046a7a32fdd02ea9509a3ca635f7e92d8c7bed3675f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Infografía del proyecto de mejora del torreiro de Vilameán en Tomiño.
![Infografía del proyecto de mejora del torreiro de Vilameán en Tomiño.](https://cadenaser.com/resizer/v2/73JY5ZM62VA5RJYJ552DEWMCX4.jpeg?auth=23dd5a6f1f98c617fb5da046a7a32fdd02ea9509a3ca635f7e92d8c7bed3675f)
Tomiño
Antes de que acabe este año, el concello de Tomiño espera iniciar las obras para poner en valor el torreiro de Vilameán como espacio patrimonial y de ocio. Unos trabajos en fase de licitación financiados a través del Plan Concellos de la Diputación cuyo coste rondará los 200.000 euros y que tendrán un plazo de ejecución de alrededor de cinco meses.
Se trata de una actuación en el entorno de la iglesia parroquial de San Benito de Vilameán, que cuenta ya con la autorización de la Dirección Xeral de Patrimonio, en la que se favorecerá el uso peatonal seguro y que permitirá, además, la revalorización del roble centenario que corona el atrio de la iglesia, uno de los árboles singulares destacados de Tomiño. Al amparo de este proyecto se creará una pérgola frente al edificio sociocultural, lleno de glicinias, para generar un espacio de sombra delante del inmueble.
Desde el ayuntamiento informa que serán unas obras respetuosas con el medio ambiente y con el entorno en la que se tendrá muy en cuenta minimizar cualquier impacto visual. Por ese motivo, frente al muro de contención a un lado del torreiro se construirá un entramado de madera con especies vegetales trepadoras que naturalicen la zona y disminuyan cualquier alteración visual. Además, las obras darán como resultado un espacio de plataforma única con preferencia peatonal y sustituirán el muro existente entre el torreiro norte y sur por una pequeña grada que suavizará el encuentro entre ambos elementos y que servirá como lugar donde sentarse para ver actuaciones y conciertos en los días de fiesta.
También se mejorará la iluminación general en toda la plaza y se emplearán acabados suaves, con colores naturales ya identificados con otros espacios públicos del concello. Precisamente desde el gobierno local tomiñés apuntan a que esta intervención se consensuó con las entidades de la parroquia y con la propia comunidad de montes, que ayudaron a definir el proyecto.
Polígono agroforestal
Para este viernes 28 de noviembre está prevista la visita a Tomiño de la directora general del Agader, Inés Santé, para anunciar el visto bueno de la Xunta a la creación de un polígono agroforestal en la zona de concentración parcelaria de Os Panascos. La parcela en la que se ubicaría el polígono tiene una superficie total de 534 hectáreas y es propiedad de 1.150 vecinos.