Frenazo al crecimiento de la economía gallega
El IGE publica sus estimaciones macroeconómicas para el año 2023 en las que rebaja un punto el PIB respecto a lo estimado en el mes de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VY6CHSC62FGMNA6PMMQDLI2LMU.jpg?auth=d76e346d2097aeff60c68f6a015dc7342053a4f08e29da1a5be125824a23134f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Economía y gestión
![Economía y gestión](https://cadenaser.com/resizer/v2/VY6CHSC62FGMNA6PMMQDLI2LMU.jpg?auth=d76e346d2097aeff60c68f6a015dc7342053a4f08e29da1a5be125824a23134f)
Santiago de Compostela
El Instituto Galego de Estatística publica hoy una previsión de la evolución de la economía para lo que resta de año y para 2023, rebajando las expectativas conforme a la estimación realizada en el mes de agosto. Así, mantiene la previsión de PIB para este año en un 3,6% pero rebaja las expectativas de crecimiento para el próximo ejercicio del 2,7% estimado en agosto al 1,7 de este mes de octubre.
Se produce también un frenazo en el porcentaje de variación de las exportaciones, de un 5% previsto en agosto a apenas un 2,1%. También se rebajan las expectativas en cuanto a creación de empleo. Mientras que en agosto el IGE situaba la tasa de paro para el próximo año en un 9,8%, dos meses después eleva dos décimas esa previsión fijando la tasa en un 10%.
Bajarán las exportaciones
El IGE también rebaja las expectativas en cuanto a las exportaciones. La demanda de Francia o Alemania baja. Mientras en agosto ser preveía un aumento de un 1,4 y un 2,7% respectivamente, en octubre se rebajan las expectativas a una tasa negativa del 0,2 y del 0,6% respectivamente. Bajan las previsiones también para Italia en un punto, para Bélgica en 1,3 puntos, para Países Bajos en seis décimas, para Reino Unido en casi un punto y medio y para Estados Unidos en un punto y seis décimas.
Además, las expectativas del IGE son poco halagüeñas en cuanto al déficit previsto. En agosto estimaba que, al margen de los productos energéticos, el IPC general se situaría en el 2,9. Esas previsiones aumentan ahora. El IGE estima que se situará en un 5%.
![Lara Salgado](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/d9df2b91-dba9-46c1-a9fe-578cb5e06be7.png)
Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...