Sociedad | Actualidad

Manuel Picón: “mataron a compañeros a mediodía con los que por la mañana tomábamos café juntos, eso fue lo peor”

Manuel Picón se jubila tras 45 años al servicio de la Guardia Civil y con él hemos hablado en “La Ventana de Pontevedra”

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recientemente, Manuel Picón recibió una calurosa despedida de familiares, compañeros y amigos después de anunciar que dejaba el uniforme de la Guardia Civil, tras 45 años en la benemérita. Picón dice que “no fue difícil dejarlo”, porque se considera una persona muy activa y seguirá, entre otras cosas, organizando y participando en charlas divulgativas de seguridad vial.

El mundo de la comunicación recuerda a Manuel Picón como una de las primeras personas que empezó a trabajar en la oficina de prensa de la Guardia Civil en Pontevedra. “La Guardia Civil no sabía vender lo que hacía”. Cuando los mandos superiores del cuerpo consideraron oportuno comenzar a sacar información, recuerda Picón, que los mandaron a la Universidad Carlos III de Madrid a hacer unos cursos de periodismo para saber como encauzar las noticias que después serían publicadas. Uno de los profesores en uno de estos cursos le dejó bien grabado que “lo que no sale en los medios o no pasó o no existe”, añade. “Hice grandes amigos en los medios de comunicación y espero que me sigáis invitando a las cenas de la prensa”, señala entre risas.

En abril del año 1978 nació el Grupo Antiterrorista Rural por la indefensión de la Guardia Civil ante los ataques de la banda terrorista ETA. Posteriormente esta unidad pasó a denominarse Grupo de Acción Rápida. Manuel Picón explicó que sus peores momentos en la benemérita fueron los ataques de ETA, una banda terrorista que “a mediodía mataron a compañeros con los que había tomado café por la mañana”. Los “años de plomo” fueron muy complicados y muchos agentes solo vivían tranquilos en los cuarteles, “cuando salían a la calle tenían que ir de tres en tres o de cuatro en cuatro patrullas”.

Durante la conversación, Manuel Picón argumentó que acceder a este Grupo de Acción rápida “es dificilísimo. El año pasado entró la primera mujer en esta unidad, las exigencias psicológicas y físicas son muy altas”. Uno de sus amigos llamado Muriel, murió después de un ataque terrorista, para Manuel Picón, ese fue uno de los peores días de su vida profesional. Todos los años le rinden un homenaje en Archidona (Málaga).

Apasionado de las motos, Manuel Picón también vivió momentos muy satisfactorios dentro de la Guardia Civil. A pesar de haber unos 300 asesinatos sin resolver, recuerda con especial emoción el día en el que la banda terrorista anunció que dejaba las armas. Su familia y amigos ocuparán más horas en sus días que cuando trabajaba, y a eso se quiere dedicar ahora, a disfrutar de una vida más relajada que hasta ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00