Pontevedra contará desde mañana con un nuevo Hospital de Día
La antigua sala de analíticas del Hospital Provincial se ha convertido en las nuevas instalaciones de esta unidad


Pontevedra contará a partir de mañana con un nuevo Hospital de Día situado en el Hospital Provincial con un aumento en los puestos de tratamiento, pasando de cinco a diez. Este nuevo Hospital de Día permitirá atender hasta quince pacientes en una sola jornada. Serán pacientes de reumatología, neumología, neurología o nefrología (medicina interna) que deben recibir tratamientos intravenosos durante horas. Las nuevas instalaciones son más accesibles, modernas y espaciosas, cuentan con un aseo adaptado, una nueva zona de control de enfermería con sillas ergonómicas y se dotó al espacio de nuevos biombos modulares separadores entre los puestos, un sistema de imagen y entretenimiento y elementos de humanización, camillas y un carro de paradas con desfibrilador.
Se mejora también la asistencia, en el otro hospital de día había una auxiliar y una enfermera y a partir de mañana trabajarán dos enfermeras y una auxiliar. Aprovechando este acto, el gerente del área sanitaria Pontevedra-O Salnés, José Flores ha anunciado que se comenzará a vacunar a partir de la próxima semana a domicilio. El gerente anticipó que ya se están dando cita a los mayores con problemas de movilidad para que puedan recibir a partir del martes la cuarta dosis contra la Covid en sus domicilios.
En cuanto al aumento de casos de coronavirus, al que ayer hizo referencia el Conselleiro de Sandidade en la Cadena Ser, José Flores reconoció que los casos están subiendo, aunque de momento no preocupa la situación en nuestra área sanitaria. En cuanto a los casos de gripe que se están registrando, no están siendo tan cuantiosos como para hablar de “aumento en la presión asistencial”. Aun así, habrá que permanecer atentos a la evolución de la pandemia y de los casos de gripe.