Sociedad

Peligran más de 3.000 empleos por la paralización de más de 100 proyectos eólicos

El gobierno autonómico echa balones fuera y asegura que los plazos dados por el Ministerio de Transición Ecológica son imposibles de cumplir

Parque eólico en Galicia / Xurxo Lobato (GettyImages)

Parque eólico en Galicia

Santiago de Compostela

La Xunta mantiene paralizada la tramitación de más de 100 proyectos eólicos que suponen más de 3.000 megavatios, 2.500 millones de euros de negocio y cerca de 3.000 empleos. Son las cifras que maneja el sector, preocupado por la "ineficacia" del gobierno de Alfonso Rueda al que acusan de improvisación. "El problema es autonómico, los megavatios son autonómicos. Los expedientes suben y bajan porque cada día se pide una cosa nueva y se improvisa", denuncia el presidente de la asociación eólica de Galicia, Manuel Pazo, quien apunta las razones que llevan a la Xunta de Galicia a situar a este sector en una situación muy delicada. "Todo el mundo le tiene miedo porque socialmente es algo que puede molestar".

Manuel Pazo: "La Xunta improvisa con los eólicos"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tres años después y tras dos prórrogas facilitadas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Xunta sigue sin mover ficha. Andalucía, Aragón y Extremadura sí han tramitado sus proyectos a tiempo, mientras Galicia está a punto de agotar la prórroga del gobierno. El plazo finaliza en enero. El gobierno central acusa a la Xunta de bloquear la tramitación de esos parques eólicos, pero el vicepresidente económico, Francisco Conde, echa balones fuera. Dice que los plazos del gobierno son imposibles de cumplir y acusa a los promotores y al sector, de solicitar parques sin la documentación adecuada. Conde asegura que "somos garantistas, no vamos a dar visto y place a ningún parque eólico que no cumple con la normativa" y se ha dirigido por carta a la vicepresidenta Teresa Ribera para que autorice una nueva prórroga, al tiempo que la acusa de "actuar de forma autoritaria" y de "dar vistos buenos a parques sin informe de impacto ambiental".

Francisco Conde: "Es imposible cumplir con los plazos del gobierno central"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00