Sociedad | Actualidad

El Conselleiro de Sanidade dice compartir las reivindicaciones de la manifestación convocada en Vilagarcía

García Comesaña firmó en Meis la recepción de la parcela para construir el nuevo centro de salud, que lleva dos días sin médicos

El Conselleiro de Sanidade ha dicho esta mañana en Meis que comparte totalmente el malestar de los ciudadanos por la situación de la sanidad, y la reivindicación de la manifestación que está convocada para este viernes en Vilagarcía.

Julio García Comesaña fue más allá al indicar que él también pide más médicos; pero niega que la situación actual de la sanidad en Galicia sea un problema de la Xunta, ni de dinero ni de recortes. El Conselleiro culpa directamente al Gobierno Central por no aprobar más plazas de médicos, y a los grupos de la oposición en Galicia por no respaldar esta petición de la Xunta.

García Comesaña hizo estas declaraciones en Meis donde firmó con la alcaldesa, Marta Giráldez, un convenio para construir el futuro centro de salud del Municipio, aunque las obras no serán adjudicadas hasta finales del próximo año. Curiosamente, mientras el Conselleiro anunciaba a bombo y platillo esta inversión, Meis estaba hoy sin médicos, al igual que ayer, según reseñó la alcaldesa.

El concello de Meis aglutinará todos sus servicios médicos en el nuevo centro de salud. Se construirá en una parcela de 2.000 metros cuadrados, situada a escasos metros del campo de fútbol de Mosteiro en la avenida Médico Paz. Una vez firmada la cesión de la parcela al Sergas, se encargará un proyecto arquitectónico y posteriormente licitar las obras, un proceso que no se concluirá antes del año que viene.

Cuando entre en funcionamiento, desaparecerán los consultorios actuales como el de San Martiño y a Rochela y todos los recursos materiales y humanos se concentrarán en el nuevo centro de salud. El conselleiro destacó que será un inmueble moderno, amplio y con una superficie de casi 1.000 metros cuadrados que incluirá distintas consultas, una sala polivalente, un área pediátrica y se recupera la consulta de matrona. Aun se desconoce el coste del proyecto ya que habrá que esperar a la redacción del proyecto arquitectónico. La Xunta espera que las obras se puedan adjudicar a finales de 2023.

En este acto, el Conselleiro de Sanidade negó que estén acudiendo menos mayores a vacunarse contra la Covid que en las dosis anteriores. Julio García Comesaña aseguró que ya se han vacunado más de 50.000 personas mayores de 85 años, y recalcó que los no vacunados serán llamados a la repesca para que puedan acudir a sus respectivos centros de salud, y aquellos que tengan problemas de movilidad serán vacunados en sus casas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00