El reto ante las negativas a la donación de órganos: que el contador baje a 0
La tasa de negativas en el complejo hospitalario de A Coruña está muy por debajo de la media española

Equipo de trasplantes del CHUAC

A Coruña
Alguna vez habrán escuchado eso de que los gatos tienen siete vidas. Bien, pues a los humanos también nos pasa. Una vida es capaz de salvar otras siete (y es que) un solo donante de órganos puede llegar a siete pacientes pendientes de un trasplante. Los gallegos somos una de las comunidades autónomas que menos negativas damos cuando, después de un fallecimiento, el doctor pregunta aquello de si éramos donantes. La media española está en el 15 por ciento. La gallega baja al 12. Aquí en A Coruña, en el complejo hospitalario CHUAC, baten récords con un ínfimo 6 por ciento.
En lo que llevamos de año solo dos familias dieron el 'no' a donar los órganos de su ser querido. El objetivo, está claro: llegar al 0 por ciento.
Más información
El CHUAC es un referente nacional en los trasplantes. Este año se prevé cerrar el ejercicio con 200 intervenciones. Por el momento llevamos 150. Los más habituales son, por orden, el de riñón, hepatitis, pulmones, corazón y páncreas. Marisol tiene 57 años. Cinco, si contamos desde el inicio de su nueva vida. Tras una enfermedad genética se vio forzada a recibir un hígado de un extraño. Un desconocido que, sin saberlo, le salvó la vida.
El miedo, la incerteza y la impaciencia propia del que espera esa llamada que le cambiará la vida, marcan el día a día de los pacientes en lista de espera para un trasplante. Días, semanas, meses o años, todo depende de la urgencia de la operación. A ojos de Mosteiro las listas del CHUAC son estables y bastante favorables.
Tan solo el 3 por ciento de los fallecidos tienen las condiciones necesarias para ser donantes de órganos. El carné de donante, con todo, no es vinculante y, aunque rara vez ocurra, la familia puede no respetar la voluntad del fallecido. La decisión es insorteable si su deseo se refleja o bien en el testamento o bien en el documento de voluntades.
España es el país a la cabeza de donantes. Galicia, y concretamente A Coruña, una de los territorios que menos negativas da. Cifras esperanzadoras que celebraremos cuando el contador alcance 0.