La Xunta mantiene la alerta por sequía en Baiona, Nigrán y Vigo
Baíña y Zamáns presentan los registros de ocupación más bajo de los últimos 10 años

Xunta de Galicia

Vigo
Nueva reunión de la Oficina Técnica da Seca en donde se ha acordado mantener la situación de sequía prolongada en toda la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa. En el balance previo que se realizó se concluyó que en este último año hidrológico de octubre de 2021 a septiembre de 2022, los recursos hídricos fueron un 44,77% menos que el promedio histórico y el segundo peor dato de los últimos 12 años. La Oficina Técnica da Seca acordó mantener para los subsistemas de Baiona y Zamáns las medidas equivalentes a un escenario de alerta por escasez de agua. Y es que Baíña y Zamáns presentan los registros de ocupación más bajos de los últimos 10 años. Baíña al 32% y Zamáns al 38%. También se determinó proseguir la situación de prealerta por escasez de agua en las cuencas de los sistemas del río Verdugo, de la Ría de Vigo, de la Ría de Baiona y de la costa de Pontevedra. Se ha vuelto a pedir a los concellos que analicen pormenorizadamente los sistemas de abastecimiento para evitar pérdidas, así como que controlen el uso no prioritario que se pueda estar realizando con el agua.