En busca de nuevas ideas
Varios alcaldes y alcaldesas de A Limia viajaron con el GDR Limia - Arnoia hasta Cataluña para conocer varios enclaves relacionados con la economía rural
Eva González repasa el reciente viaje del GDR a Cataluña
05:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xinzo de Limia
El GDR Limia Arnoia ha organizado una visita a la comunidad de Cataluña, para conocer distintos proyectos relacionados con el mundo rural que desempeñan colectivos catalanes, una visita a la que se han sumado varios alcaldes y alcaldesas de la comarca.
La gerente del Grupo de Desenvolvemento Rural, Eva González, contaba en Hoy por Hoy A Limia que ha sido un viaje que le ha permitido comprobar de primera mano que “o noso rural é tan bo coma o que hai fora. Sí que atopamos recursos concretos nos que a difusión, a valoración… están máis traballados”. Explica. “Unha das funcións do noso GDR é por en contacto ós membros con outras realidades para aprender delas. Así que decidimos facer esta formación externa”.
“Como GDR, vemos satisfeiros, porque foi unha viaxe moi productiva, na que visitamos moitas iniciativas diferentes. E como somos un colectivo que agrupa distintas realidades, tivemos que facer visitas que tocaban moitos paos. Cada unha das partes tivo unha visita da que pode extraer leccións” cuenta González, quien ahora va a tamizar lo visto para distinguir aquellas ideas que son adaptables al territorio de A Limia. Fue también una de las primeras experiencias de trabajo conjunto, y espera que los alcaldes y alcaldesas hayan vuelto con ánimos renovados.
Es el caso de la alcaldesa de Xinzo, Elvira Lama, quien reflexionaba sobre cuánto se puede aprender sobre la gestión que hacen otros territorios. “En cuanto a fixación de poboación, en cuanto ó emprego e autoemprego e a xestión dende un parque natural ata zonas de turismo” explica, “tamén nos serveu para comprobar cómo atallan problemáticas moi semellantes ás nosas, no respectivo á carga gandeira e agrícola”.
El regidor de Vilar de Barrio, Manuel Conde, también presente, valora el viaje como útil a la hora de conocer cómo se gestionan en otros territorios ámbitos como el agroganadero. “Coller experiencias de outros lugares, mesmo de Portugal, con problemáticas similares ás nosas é importante” explica “Nomeadamente as explotacións porcinas, que xeran os coñecidos problemas. Nese senso, estivemos visitando instalación con tecnoloxía punteira no tratamento dos purines. Tamen no ámbito turístico, no traballo a distancia… Que vexas novas cousas é moi interesante” sentencia. En su perspectiva, conocer las alternativas que hay en otros puntos siempre será una experiencia útil, de la que espera extraer ideas.
Sobre la devolución de la visita por parte de los grupos catalanes, queda pendiente de la próxima convocatoria de fondos europeos, donde distintos grupos de todo el país podrán acceder a planes de cooperación interterritorial.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...