El Colegio de Administradores de Fincas advierte de que pisos que se alquilan a estudiantes son insalubres
Muchos estudiantes se encuentran con viviendas que no reúnen las mínimas condiciones de salubridad

Letrero de "Se Alquila" en un balcón de una vivienda en Madrid. / Cadena SER

A Coruña
Graves desperfectos, humedades insalubres, condiciones de habitabilidad muy por debajo de lo exigible y precios muy caros: esta es la situación que se encuentran muchos estudiantes universitarios a la hora de alquilar un piso. De hecho,se han multiplicado las quejas y el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia ha alertado sobre las medidas que deben tener en cuenta los jóvenes.
Más información
Uno de los principales consejos es que exijan, con la firma del contrato, el Certificado Energético de la Vivienda y que, después de firmado, pidan el justificante de haber pagado la fianza en el Instituto Galego de Vivenda e Solo.
No aceptes pagar por ver una vivienda; nunca alquiles sin verla antes; comprueba el estado de las instalaciones y pide siempre una copia del contrato.
Para cerrar el contrato de alquiler también es muy importante tener la documentación de la persona que vaya como avalista o las garantías de pago que pueda pedir el arrendador y pedir que se incluya en el contrato a todos los estudiantes que van a alquilar el piso, según puntualiza el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia.