Cada vez más gente antepone la cremación a los entierros tradicionales
La funeraria Pompas ha reformado su local para dar servicio a los nuevos gustos marcados por la luminosidad y calidez

Silvia Penelas Cuiña

A Coruña
El perfil de cliente de funeraria está en pleno cambio. Los servicios de cremación han aumentado de forma notoria en los últimos años. En la actualidad el 40 por ciento de los allegados optan por la incineración frente a los entierros tradicionales, según la concejala de Medioambiente que tiene las competencias de la gestión de los cementerios, Esther Fontan.
La edil asegura perseguir un modelo de cementerios municipales adaptados a las nuevas tendencias. El primer paso es la obra que unirá el cementerio de San Amaro, el civil y el inglés.
La funeraria Pompas, situada en la Palloza, ha presentado esta mañana su nuevo aspecto en línea con las nuevas tendencias del sector. Allí ha estado la concejala Esther Fontán.
Pompas ha reformado las instalaciones para mejorar la luminosidad y la accesibilidad al edificio. Isabel Tamarit es la directora de la funeraria.
Ahora cuenta con un ascensor con conexión directa a la calle y al parking y nuevos espacios caracterizados por la luz. Las obras han finalizado tras un año de actuaciones. La empresa abrió sus puertas en 1974.