Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política | Actualidad

El BNG propone una alianza estratégica entre Galicia y Portugal

Ana Pontón pide proyectos y presupuestos para que la alta velocidad Vigo-Porto sea una realidad en 2030

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, juntos a representantes del partido de las comarcas de Baixo Miño, Condado-Paradanta y Vigo.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, juntos a representantes del partido de las comarcas de Baixo Miño, Condado-Paradanta y Vigo.

Tui

En vísperas de la próxima cumbre hispana-lusa, la portavoz nacional del BNG se ha desplazado hasta Tui para presentar las propuestas de su formación para potenciar una alianza atlántica entre Galicia y Portugal.

Como primeras medidas, la líder nacionalista apuesta por la creación de una delegación permanente de la comunidad autónoma en Lisboa, crear el observatorio de la lusofonía y desarrollar la Ley Paz Andrade. En materia de infraestructuras, a corto plazo, señala como prioritaria la electrificación de la línea en la salida sur de Vigo con máquinas bitensión como las que tiene Renfe y circulan entre Valença y Porto. Igualmente, pide ampliar y adaptar los horarios de la línea actual, duplicando la oferta para llegar a las mismas frecuencias de la línea Vigo-A Coruña, y ampliar a 2023 la oferta de 5,25 € en los billetes entre la ciudad olívica y Porto, que han logrado un aumento del 40% en el número de pasajeros.

Tras conocer el anuncio del Gobierno luso de dar prioridad a esta conexión, el BNG propone que de la próxima cumbre hispana-luso salga una declaración institucional de apoyo a ese objetivo “cun compromiso de proxectos e orzamentos”. Pontón insistió en el carácter estratégico de esta conexión por lo que avanzó que el Bloque va a hacer causa de este asunto iniciando una ofensiva de contactos sociales, institucionales y económicos a favor del alta velocidad Vigo-Porto y evitar, asegura, nuevos retrasos y discriminaciones.

Tras veinte años que califica como “perdidos”, la líder del Bloque reclama “coordinación con Portugal para que esa conexión ferroviaria este en funcionamento en 2030” y en ese objetivo, Pontón interpeló al Gobierno del PP, afirmando “que nunca fixo nada nin para impulsar a saída Sur de Vigo nin as conexións con Portugal e agora pretende tapar a súa complicidade na discriminación a Galiza cunha nova confrontación co Executivo central”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00