Alfonso Rueda inaugura la ampliación de la avenida de la Diputación en Sabón
La actuación, con inversión de 6 millones de euros, supone la construcción de 4 carriles

A Coruña
Se ha inaugurado hoy la ampliación de la Avenida de la Diputación, en el polígono de Sabón. Una vía por la que circulan diariamente unos 20 mil vehículos. Con una inversión de 6´3 millones de euros, la Xunta ha ampliado a cuatro los carriles y ha construido una "turboglorieta". El presidente Rueda ha presidido el acto.
La obra era una vieja demanda del Concello de Arteixo y las empresas de Sabón por el intenso tráfico que circula por la zona.
La actuación incluye una segunda glorieta en la avenida, aparcamientos, ampliación de aceras y renovación de la iluminación. El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, ha destacado que no sólo mejora el tráfico en Sabón sino en todo el municipio porque el desdoblamiento del vial permitirá darle más fluidez. La Avenida de la Diputación, en la que se ubica Inditex, entre otras empresas, cuenta por primera vez con sendas peatonales. El presidente de la Asociación de Empresarios del polígono de Sabón, Manuel Rivas, ha manifestado su satisfacción ante una obra tan esperada.
En su intervención, Rueda recordó que esta vía es el acceso principal a un centro de actividad económica que situó "en el top de de los polígonos que más tiran del empleo". En ella, ha defendido también la importancia de "aprovechar" para "ordenar" infraestructuras y hacerlo pensando en los vehículos, pero también en las personas.
A su vez, el alcalde de Arteixo ha destacado, ante los asistentes, entre ellos representantes empresariales, que la actuación mejorará el tráfico por el desdoblamiento de carriles.
Protesta de trabajadores de Galiñas Azuis
Frente a la zona donde se celebró el acto, cuatro personas protagonizaron una protesta, exhibiendo una pancarta con el lema 'No al ERE en A Galiza Azul', la red de escuelas infantiles.
Dirigiéndose a Rueda, han coreado lemas como '15 años de contratos temporales y ahora nos quieren escuchar', al tiempo que han reivindicado su labor durante la pandemia.