Las cofradías del fondo de la ría de Pontevedra solicitarán ayudas especiales a la Xunta
Argumentan que están en una situación dramática después de tres meses sin trabajar por culpa de la toxina.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6Q7HJCFVJD47IBBE5CH34MTOI.jpeg?auth=20bc62b20d390d857492c0963ce87066d5a37b392dae9b96c2ee8e9c4d8b33d2&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Un grupo de mariscadoras trabajando en la zona de la Amorosa (Vilanova de Arousa, Pontevedra) / foto cedida
![Un grupo de mariscadoras trabajando en la zona de la Amorosa (Vilanova de Arousa, Pontevedra)](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6Q7HJCFVJD47IBBE5CH34MTOI.jpeg?auth=20bc62b20d390d857492c0963ce87066d5a37b392dae9b96c2ee8e9c4d8b33d2)
Los 600 mariscadores que faenan en el fondo de la ría de Pontevedra reclamarán un ayuda especial a la Xunta para hacer frente a las pérdidas que les está ocasionando este año la marea roja. Llevan sin trabajar desde el mes de julio y aseguran que se encuentran en una situación insostenible. Las tres cofradías afectadas (Pontevedra, Lourizán y Raxó) hablan de pérdidas millonarias, y denuncian que gran parte de los mariscadores no tienen ningún ingreso.
Una situación que afecta también al personal de la lonja de Campelo porque debido al cierre forzoso de los bancos marisqueros, no tiene ingresos. Ponen como ejemplo que el pasado año, entre enero y septiembre la lonja facturó unos 5 millones de euros, mientras este año, en el mismo período, solo alcanzó los 2,6 millones.
El Patrón Mayor de Raxó, Iago Tomé explicó en Radio Pontevedra que esta caída de ingresos deja en una situación incierta a los trabajadores de la lonja y de las propias cofradías porque al estar en funciones, debido a la proximidad de las elecciones del 29 de octubre, no pueden aplicar ningún Erte para ajustar los gastos.
Ante esta situación, Iago Tomé adelantó que las tres Cofradías esperan una próxima reunión con la Consellería do Mar para solicitar ayudas especiales que permitan al menos paliar las pérdidas millonarias que les está ocasionando la toxina este año.