Galicia tiene la segunda pensión de jubilación más baja de España, con una media de 1.065 euros
Las provincias de Ourense y Lugo se quedan por debajo de los 1.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBWFE3OQJBMQFJ4ZQVYTIA4TNI.jpg?auth=a2ece3ecfed1f50b38ade8dd66a716b45d5d14e3154091869e9dc69076455576&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBWFE3OQJBMQFJ4ZQVYTIA4TNI.jpg?auth=a2ece3ecfed1f50b38ade8dd66a716b45d5d14e3154091869e9dc69076455576)
Santiago de Compostela
Galicia no sale bien parada del último informe publicado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre pensiones medias. Galicia es la segunda comunidad autónoma del Estado con la pensión media por jubilación más baja, solo por detrás de Extremadura. Con una media de 1.065 euros de media eso es un 18% menos que los 1.257 euros que percibe de media un pensionista en el conjunto del Estado
En lo más alto de la tabla se sitúan Euskadi y Asturias con pensiones que superan los 1.500 euros de media. Lo más preocupante son las cifras de las provincias de Ourense y Lugo, que con 893,43 euros en el caso de Ourense y 949,96 en el de Lugo, son las únicas provincias de España que se quedan por debajo de la barrera psicológica de los 1.000 euros.
Galicia tiene un total de 481.880 personas que perciben una pensión por jubilación, un total de 71.353 que reciben una pensión por incapacidad y 184.424 personas que reciben pensión de viudedad. Contrasta con el total de personas ocupadas en Galicia que ronda los 1.105.200.
![Lara Salgado](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/d9df2b91-dba9-46c1-a9fe-578cb5e06be7.png)
Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...