El sector pesquero urge al gobierno a presentar el recurso contra las restricciones cuanto antes
La Comisión mantiene su hoja de ruta, con posibilidad de revisión de datos en noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HL54G7QCZJNZ7KTV6B7464SB7Q.jpg?auth=8971d7306b96d68e8abd72c84bdb837bff1b2e9fa49ec2d8c15dbd25f35d2881&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Barcos de Pesca en uno de los muelles del puerto de A Coruña / Autoridad portuaria
![Barcos de Pesca en uno de los muelles del puerto de A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/HL54G7QCZJNZ7KTV6B7464SB7Q.jpg?auth=8971d7306b96d68e8abd72c84bdb837bff1b2e9fa49ec2d8c15dbd25f35d2881)
A Coruña
El sector pesquero coruñés urge al gobierno central a recurrir judicialmente el reglamento de la Comisión europea que plantea importantes restricciones para la actividad de la flota a partir del 9 de octubre. En las últimas horas la Comisión ha comunicado su intención de mantener las prohibiciones a pesar de la petición formal de la suspensión de la medida por parte de los gobiernos de España, Francia e Irlanda y sus denuncias sobre la falta de rigor científico de la medida.
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7FL2N4AUNEAMULHPKTMW23PPA.jpg?auth=08c6c77bdb5a4699ffa7b68424e46e8ac2a3e5059217b17643566fb3ef3939de&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
El comisario europeo de pesca ha señalado que las restricciones se revisarán anualmente, en función de los resultados de nuevos informes. La primera revisión se hará en noviembre, solamente unas semanas después de la entrada en vigor del nuevo reglamento. Ahí se esperan novedades porque habrá datos científicos más rigurosos, según los armadores y gobiernos como el español entregarán también datos de afectación socioeconómica de la medida. No obstante es necesario la denuncia del Estado porque el reglamento es, a su juicio, incompleto y poco riguroso.
El Ministro de Pesca, Luís Planas insistía en las últimas horas en que el gobierno está dispuesto a recurrir judicialmente el reglamento y a liderar la acción judicial. Los armadores denuncian la poca disposición del comisario europeo a colaborar con el sector. Su departamento ha entregado un mapa de las zonas vedadas a la pesca en unos parámetros de coordenadas en decimales. Habitualmente se proporcionan en grados, minutos y segundos lo que facilita el trabajo de la flota.
De 150 a 200 barcos del área de A Coruña van a resultar afectados, según datos de la lonja de A Coruña. Muchos van a tener que abandonar la actividad si las restricciones entran en vigor. Las restricciones afectan a un 60 por ciento de la pesca de la merluza en Galicia. Restringen la actividad en el 95% de zonas de actividad de la flota, en concreto en 87 áreas marítimas de España, Portugal, Francia e Irlanda.
![El impacto en A Coruña de la prohibición de la pesca de fondo](https://cadenaser.com/resizer/v2/E373L3ND7ZF7DMG2IU6HGC4Y5M.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)