Comienza la vacunación de la tercera dosis contra el coronavirus en las residencias coruñeses
A Rede de familias y usuarios de residencias reprocha a la Xunta falta de información sobre la 4ª vacuna Covid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HVZRMSYRD6ZNB7ZWXUQIBGZZI.jpg?auth=b2c75b8eff2d42d9f11152744074130849187a75940ec4aa7dd3b19a2b727a7c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ZARAGOZA, 26/09/2022.- La residencia pública Elías Martínez, en Zaragoza, ha sido el escenario elegido para el arranque de la campaña de vacunación de la gripe y de la cuarta dosis de la vacuna frente al Covid-19. En la imagen, dos enfermeras administran una dosis de las vacunas en dicho centro, este lunes. EFE/Javier Belver / Javier Belver (EFE)
![ZARAGOZA, 26/09/2022.- La residencia pública Elías Martínez, en Zaragoza, ha sido el escenario elegido para el arranque de la campaña de vacunación de la gripe y de la cuarta dosis de la vacuna frente al Covid-19. En la imagen, dos enfermeras administran una dosis de las vacunas en dicho centro, este lunes. EFE/Javier Belver](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HVZRMSYRD6ZNB7ZWXUQIBGZZI.jpg?auth=b2c75b8eff2d42d9f11152744074130849187a75940ec4aa7dd3b19a2b727a7c)
A Coruña
Ha comenzado la vacunación de la cuarta dosis contra la Covid en las residencias en Galicia. Hoy se le ha administrado a 3.700 usuarios de los 22 mil que la recibirán en total en las dos próximas semanas. La Xunta ha decidido simultanear esta vacuna con la de la gripe a aquellas personas que lo demanden, según el director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria, Antón Acevedo, que hoy ha visitado la Residencia La Milagrosa.
Tras las residencias, después serán vacunados los mayores de 80 años y después la franja entre los 60 y 80. Para ello volverán a abrirse los vacunódromos. La Federación Galega de organizaciones de familias e usuarios de residencias reprocha a la Xunta no haber aportado informado directamente de la vacunación a las familias.
Su presidente, Paulino Campos, critica tener la notificación vía whatsapp desde la dirección de los residencias. Lo considera una falta de respeto por parte de la administración autonómica en cuanto al consentimiento firmado.
Acevedo ha respondido que la información se ha dado en tiempo y forma a través de la dirección de los centros para que estos a su vez informasen a usuarios y familiares. Igualmente que en las tres dosis anteriores. Galicia ha recibido del Ministerio de Sanidad casi 77.000 vacunas para el comienzo de la suministración.
A Rede de familias y usuarios de residencias reprocha a la Xunta falta de información sobre la 4ª vacuna Covid
La Federación Galega de organizaciones de familias e usuarios de residencias asegura que la Xunta no ha trasladado ninguna información sobre el inicio de la cuarta vacuna de la Covid y el consentimiento informado. La entidad considera que el gobierno gallego incurre en una falta de diligencia y respeto.
A Rede señala que hasta el viernes pasado las familias no habían recibido comunicación alguna y que durante este fin de semana recibieron un Whatsapp de las residencias. El presidente del colectivo, Paulino Campos, sostiene que debería ser la propia Xunta la que lo comunicara.
En Galicia hay 21 mil usuarios en residencias privadas.
La Xunta calcula finalizar la campaña en dos semana para vacunar después a los mayores de 80 años no usuarios de residencias
Las previsiones del Sergas, según ha explicado Comesaña, es poder administrar a los alrededor de 22.000 gallego institucionalizados, la cuarta dosis de la vacuna contra la covid, que incluye las variantes BA4 y BA5 de la ómicron, las más presentes en la Comunidad gallega actualmente. En este colectivo, según datos de la página web del Sergas, han recibido como mínimo una dosis 28.176 personas y tienen la pauta completa (las tres dosis hasta ahora) 27.966 usuarios de instituciones de dependencia.
"Nieves es un ejemplo para todos los gallegos, esa fuerza que siempre transmite", ha destacado el conselleiro de Sanidade, quien ha explicado que la campaña arranca este lunes con la previsión de inyectar la vacuna a 3.700 personas en 45 residencias, al respecto de lo que ha agradecido la "estrecha colaboración" con el departamento de Política Social.
Comesaña también ha destacado el papel de la enfermería, tanto en las tres ocasiones anteriores como en la actual. "La vacunación se hizo muy bien, con los mejores datos de adherencia", ha manifestado el conselleiro de Sanidade, quien se ha mostrado seguro de que seguirá contando con datos como el 97% del colectivo de entre 60 y 69 años y de más del 90% entre los mayores de 70 años.
Al hilo de ello, Comesaña aprovechó para animar a los gallegos a que se pongan también la vacuna de la gripe, que se ofrecerá de forma conjunta a todos los que estén llamados a administrase la cuarta dosis de la covid-19. En este sentido, ha destacado el "esfuerzo" del Sergas para poder adelantar dos semanas la inyección contra la gripe y poder hacer las dos de forma simultánea, con lo que se gana "rapidez y eficiencia".
Reapertura de vacunódromos
En el rango de dos semanas se espera poder reabrir los 'vacunódromos' y empezar a llamar a los mayores de 80 años, a los que seguirán los mayores de 60. Cabe destacar que la población objetivo de la gripe es a partir de 65 años y también incluye este año a los niños menores de 5 años (de 4 años y 11 meses).
Como se informó en días pasados, a las personas mayores de 80 años que no puedan acudir por problemas de movilidad a los grandes recintos de vacunación se les hará una 'repesca' para acudir a sus domicilios o a los centros de salud de referencia.
Contexto de Infecciones COVID
Galicia arranca este proceso de inmunización con 1.399 casos activos registrados por coronavirus y dos pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Además, 119 pacientes están hospitalizados en unidades convencionales y en las últimas horas (tampoco el fin de semana) se han notificado nuevos fallecidos como consecuencia de la infección, por lo que se mantienen en 3.906.
Desde el pasado sábado, el número de personas contagiadas se ha incrementado en 137 personas (al pasar de 677.333 a 677.470 las personas que se han contagiado en pandemia), de las cuales 54 han sido en las últimas 24 horas.
Además, según los datos a 18,00 horas del domingo, se han curado otras 282 personas en los últimos días, en que no hubo fallecidos (de 671.992 a 672.274).
En lo que va de pandemia, el número de dosis de vacuna contra la covid-19 administradas asciende a 6.731.309.