¿Actores de Hollywood en las Islas Cíes?
Entre las reservas emitidas en el mes de agosto se encuentran nombres cómo los de: Jennifer Aniston, Johnny Depp, James Franco, Vanessa Paradise, Bryan Adams, Leo Dicaprio y Amber Heard.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LLTKLEDL25BEFJFYFQ3MBVSZXY.jpg?auth=f49c354eb950c78e85bfbe639c1a3a6389ce3b018c18d35bbd59ef9201909811&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LLTKLEDL25BEFJFYFQ3MBVSZXY.jpg?auth=f49c354eb950c78e85bfbe639c1a3a6389ce3b018c18d35bbd59ef9201909811)
Vigo
Empresas del sector de transporte marítimo de pasajeros denuncian la falta de control en los accesos al Parque Nacional de las Islas Atlánticas y prueba de ello son las autorizaciones utilizadas el pasado mes de agosto y emitidas por la Central de Reservas del Parque Nacional con nombres ficticios entre los que se encuentran el de los artistas internacionales: Jennifer Aniston, Johnny Depp, James Franco, Vanessa Paradise, Bryan Adams, Leo Dicaprio y Amber Heard.
El sistema de expedición de reservas del Parque Nacional obliga a introducir los datos completos del visitante y su número de documento y en las autorizaciones se establece su naturaleza personal e intransferible. A la vista está que estas autorizaciones con nombre ficticio y suplantando la personalidad de terceros son la prueba inequívoca de que tal y como han venido denunciando las navieras los accesos al Parque Nacional carecen a pie de muelle de cualquier tipo de control. Al no controlarse la coincidencia entre la identidad del viajero y su autorización, se permite acceder al Parque Nacional y la circulación y el tráfico ilegal de autorizaciones.
La consecuencia de esta falta de control es que cualquiera puede acaparar con antelación autorizaciones para sustraerlas del mercado y ponerlas en circulación cuando mejor le convenga con claro perjuicio a otros usuarios y al resto de navieras. Los pasajeros viajarían así con una autorización a nombre de un tercero.
Las navieras suscribientes vienen reiterando desde hace años la necesidad de controlar la identidad de los portadores de las autorizaciones como mínimo de forma aleatoria para disuadir a sus autores de estas prácticas anticompetitivas y califican esta actuación de una burla al sistema de reservas y al Parque Nacional.
Las entidades navieras reclaman una investigación y que AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia) y la Dirección Xeral de Patrimonio Natural rastreen la procedencia de estas autorizaciones y sus autores.
Recuerdan también la necesidad de que la Central de Reservas esté operativa para el visitante los 365 días del año para todos los accesos. Las empresas del sector siguen preocupadas por el proceso de gestión de las autorizaciones que califican de engorroso y opaco generando confusión también a quienes quieren acceder a partir del 16 de septiembre a las islas del Parque Nacional, especialmente a las Islas Cíes e Isla de Ons ya que durante 8 meses la Central de reservas deja inexplicablemente de estar disponible para los visitantes, desconcertando respecto de cuándo y cómo se puede acceder al archipiélago. “El sistema carece de homogeneidad y transparencia respecto al del acceso de los visitantes diarios y no garantiza la libre competencia”, declaran desde el sector.
Este comunicado está suscrito por las siguientes empresas: Naviera Mar de Ons, Naviera de las Rías Gallegas, Rutas Rias Baixas y Cruceros Rías Bajas.