Declarada alerta por escasez en los sistemas que abastecen de agua a Nigrán y Baiona
La prealerta se amplía a los ríos Verdugo y Oitavén, y en la ría de Vigo

Vista del embalse de Eiras, que abastece de agua a la ciudad de Vigo y que se encuentra a menos del 30% de su capacidad, lo que plantea un problema muy grave de abastecimiento muestra de la sequía que vive Galicia. / Salvador Sas (EFE)

Vigo
La Oficina Técnica da Seca de la Xunta de Galicia ha decidido este viernes elevar el nivel de alerta en los sistemas de Zamáns y Baíña, que abastecen de agua a los municipios de Nigrán y Baiona, declarando la situación de alerta por escasez. Esta situación no afecta a Vigo, ya que prescindió del abastecimiento por Zamáns hace aproximadamente un mes para ayudar a las dos localidades del Val Miñor.
La ocupación de los embalses de la demarcación Galicia-Costa (un 61,58 %) está un 13 % por debajo del promedio histórico y un 17 % por debajo de los valores de 2021. En ese escenario, se ha elevado el nivel de alerta en los subsistemas de Zamáns y Baíña, pasando a situación de alerta por escasez, y la Oficina Técnica da Seca recomiendo aplicar las medidas oportunas en los sistemas municipales de abastecimiento de Nigrán y Baiona. Estas medidas suponen aplicar un régimen de caudales ecológicos se sequía en ambos ríos, que permitirá a los explotadores de estos embalses recudir el caudal que se deja pasar aguas abajo de estos ríos.
Ampliación de prealerta
La Oficina Técnica da Seca también ha acordado ampliar la prealerta por escasez a nuevos sistemas: el sistema 1, que abarca los ríos Verdugo y Oitavén, y las rías de Vigo y Baiona; y el sistema 2, que engloba la costa de Pontevedra. La situación de escasez del río Verdugo y Oitavén, ha apuntado la Xunta, viene determinada en gran medida "por la capacidad del embalse de Eiras para garantizar el abastecimiento a todos los ayuntamientos que se suministran de él".
Aunque este embalse se encuentra al 73 % de su capacidad, "la preocupación de los técnicos viene derivada por la imposibilidad actual de aprovechar toda el agua disponible", ya que al bajar el nivel de ocupación del 37%, la estación potabilizadora de O Casal, en Vigo, tiene problemas para tratar el agua.
Al respecto, Augas de Galicia ha señalado que, tras preguntar al Concello de Vigo por la situación de esa potabilizadora (inmersa en obras de reforma) sin obtener respuesta, se consideró "prudente" suponer que la planta tiene "las mismas limitaciones" que en 2017. Por ello, se ha considerado activar la situación de prealerta.