Día Mundial del Alzheimer: 360.000 personas padecen una demencia en la provincia de A Coruña
Hasta el 40% de las demencias se podrían evitar con una buena alimentación, según expertos en nutrición

Entrevista a Francisco Pita, endocrinólogo (21/09/2022)
17:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Hoy se celebra el Día del Alzheimer. Se calcula que en Galicia entre el 5 y el 8% de la población mayor de 60 años sufre una demencia, más de 360.000 personas en la provincia de A Coruña. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, AFACO, advierte de que estas enfermedades no se diagnostican en el 30% de los casos. Ha organizado diversas actividades hasta el 29 de septiembre.
El coordinador de la Unidad de Nutrición clínica y Dietética del CHUAC, Francisco Pita asegura que el 40% de las demencias podrían evitarse o controlarse mejor con buenos hábitos alimenticios. Ha estado en "Hoy por hoy A Coruña"
Mañana jueves, a las 5 de la tarde ofrecerá una conferencia en la Fundación Barrié, sobre la alimentación durante la demencia.
Afaco ha instalado hoy 14 mesas informativas en distintos puntos de A Coruña y a las ocho de la tarde en el Ágora la agrupación Amizades ofrecerá un concierto. En total hasta el día 29, la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer organiza cursos y charlas informativas con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la dificultad que supone convivir con una persona con Alzheimer.
Galicia apuesta por formación para mejorar calidad de vida ante el Alzheimer
Galicia apuesta por la formación y por la acción para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y de sus familiares, según explica la Xunta este miércoles, Día Mundial del Alzheimer bajo el lema "InvestigAcción. En el itinerario de la demencia".
Las personas que se diagnostican al año en Galicia de Alzheimer y otras demencias se sitúa alrededor de las 6.300, siendo en la actualidad el número total de pacientes diagnosticados de estas patologías en la comunidad autónoma unas 30.000.
Sólo el año pasado, las consultas de pacientes con Alzheimer y otras demencias realizadas por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en atención primaria ascendieron a 715.753.
En estas circunstancias, la Subdirección de Atención Primaria del Sergas ha venido firmando un convenio anual con la Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de Enfermos de Alzheimer (FAGAL) que este año ascendió a 72.771 euros, un 3,19 % más que en el año 2021.
Entre los objetivos del convenio están la formación continuada de los profesionales que trabajan o colaboran con las asociaciones, así como el diseño y desarrollo con las asociaciones federadas de programas de formación y cuidados de las personas cuidadoras.
También se contemplan en el convenio tareas de sensibilización social, información, orientación y asesoramiento a familiares y personas cuidadoras; el diseño y desarrollo conjunto con las asociaciones federadas de programas psicoeducativos; y la difusión de cuestiones relacionadas con la atención de las personas con esta dolencia, así como de las que se encargan de sus cuidados.
El programa objeto del convenio se desarrolla en un total de 43 ayuntamientos repartidos por todo el territorio gallego.