Reacciones opuestas del Gobierno central y Xunta al cierre parcial de Endesa en As Pontes
Conde critica las "decisiones erráticas" del Gobierno con As Pontes y pide "certezas" para los trabajadores y proyectos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSTQCGC3UFCGTCGBHI5352JUZY.jpg?auth=e9443a23c8f9e0188e7915baf25e02d99fbaccdff6cf1189372a34b8a9ebe757&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Central térmica de Endesa en As Pontes / Kiko Delgado / EFE
![Central térmica de Endesa en As Pontes](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSTQCGC3UFCGTCGBHI5352JUZY.jpg?auth=e9443a23c8f9e0188e7915baf25e02d99fbaccdff6cf1189372a34b8a9ebe757)
Ferrol
Reacciones opuestas desde el Gobierno central y la Xunta a la decisión de cerrar dos de los cuatro grupos de la central térmica de Endesa en As Pontes. El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza ese cierre parcial y condiciona el cese de los otros dos grupos al refuerzo de la disponibilidad de potencia en el sistema eléctrico.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, asegura que es una buena noticia para As Pontes y para los trabajadores y ha destacado que es una decisión justa y coherente mantener dos grupos por si fuera necesario reactivarlos ante la guerra de Ucrania.
Miñones reprocha a la Xunta que no apoye la resolución del Ministerio y destaca que habrá carga de trabajo para el desmantelamiento de los grupos y que se pondrán en marcha nuevos proyectos en la villa. También ha avanzado que a finales de año se darán a conocer los proyectos que financiará el gobierno central en el marco del convenio de la Transición justa.
El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, critica las "decisiones erráticas" del Gobierno con respecto al futuro de la fábrica de As Pontes, al tiempo que reclama "certezas" tanto para los trabajadores como para los proyectos que se plantean para estas instalaciones.
Tras conocerse la autorización por parte del Gobierno del cierre gradual de la central térmica de As Pontes, Conde ha censurado que se está "ante un ejemplo claro de la diferencia entre una transición energética planificada" y otra "improvisada". "En España estamos ante una improvisación energética permanente", ha lamentado.
Así, ha visto demostrado "que hay un problema de garantía de suministro y hay una necesidad de mantener todas las tecnologías en activo". "Lo que esperamos es que se nos pueda aclarar cuál es el contexto en el que se va a mantener la planta de As Pontes", ha subrayado, por el impacto en el empleo y en los proyectos en que está "trabajando" la Xunta.
En concreto, quiere saber el efecto de esta medida "sobre la disponibilidad de potencia y por tanto sobre la evacuación", por la repercusión que pueda tener en "la viabilidad" de esos proyectos.