Manuel Reigosa: "Esperamos dar buenas noticias en breve con respecto a los edificios de la ETEA"
El rector de la Universidade de Vigo espera cerrar también con la Sanidade y Educación la Facultade de Enfermaría
Vigo
El rector de la Universidade de Vigo tiene definida la hoja de ruta de este curso universitario 2022-2023. Un curso que coincide con el arranque del segundo mandato de Manuel Reigosa al frente de la institución académica. El rector pasó por Hoy por Hoy Vigo y nos habló de las intenciones de seguir creciendo en los rankings internacionales y, para ello, tienen que seguir captando talento. Talento de jóvenes que se podrá captar a través de la Ramón y Cajal que pasarán de 4 a 10 investigadores, así como también con el fichaje de científicos contrastados como Luis Liz Marzán. El rector avanzó que “antes de final de año estaremos en disposición de dar una noticia sin precedentes en cuanto a captación de fondos europeos se refiere”. Un anuncio que deja entrever que la Universidade de Vigo superará los 4,8 millones de euros captados en los últimos meses.
Manuel Reigosa espera batir el récord de fondos europeos captados por la UVIGO
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con respecto al Polo del Conocimiento Marino en la ETEA, se mostró Manuel Reigosa “muy optimista” por cómo están a día de hoy las negociaciones con Zona Franca por el edificio Siemens y con la Xunta por el otro edificio. Aseguró el rector que “espero dar una muy buena noticia a la comunidad investigadora en breve”. La idea está definida: llevar el Centro de Investigaciones Mariñas al edificio Siemens y llevar al edificio de la Xunta las Facultad de Ciencias do Mar. Si la Universidade de Vigo se encuentra entre las 300 mejores universidades en investigación marina, este proyecto de la ETEA la puede catapultar en la lista y meterse en la parte más alta de los rankings internacionales.
Manuel Reigosa cree que van por buen camino las negociaciones con Xunta y Zona Franca por ETEA
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Reigosa también espera que se pueda cerrar la creación de la Facultad de Enfermería en la próxima reunión con los rectores de Santiago y A Coruña y los conselleiros de Sanidade y de Educación y Universidades. El acuerdo es total, ya está definido el proyecto y ya se le ha enviado a la Xunta de Galicia porque quieren ponerlo en marcha cuanto antes. Sostiene Reigosa que tendrán que comenzar solo con 1º hasta ponerla en marcha de forma gradual y quieren que arranque a la vez también el máster y el doctorado.
El rector de la UVigo cree que está muy definida la Facultad de Enfermería
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles