Economía y negocios | Actualidad

Endesa podrá cerrar dos de los cuatro grupos de su central térmica de As Pontes

La ministra Teresa Ribera se ha reunido con responsables de Endesa para tratar el futuro de la térmica

Vista general de las instalaciones de la central térmica de Endesa en el municipio coruñés de As Pontes. / Kiko Delgado (EFE)

Vista general de las instalaciones de la central térmica de Endesa en el municipio coruñés de As Pontes.

Ferrol

Endesa podrá cerrar dos de los cuatro grupos de su central térmica de As Pontes. El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza ese cierre parcial y condiciona el cese de los otros dos grupos al refuerzo de la disponibilidad de potencia en el sistema eléctrico.

La ministra Teresa Ribera se ha reunido con responsables de Endesa para tratar el futuro de la térmica. Una reunión en la que se ha abordado el informe de Red Eléctrica Española en el que se han tenido en cuenta situaciones como la guerra en Ucrania y la sequía, entre otras. El informe concluye que se pueden cerrar los dos grupos inoperativos de la planta y que es necesario esperar para dar el visto bueno al cese de los otros dos.

Ante esta situación, la ministra ha instado a Endesa a promover proyectos de reconversión e inversiones alternativas en la zona. Desde la empresa han explicado su plan de desarrollo que pasa por sustituir los 1.400 megavatios de carbón de la térmica por 1.300 MW de energía renovable. Incluye un plan de desmantelamiento de la central, la instalación de nuevos proyectos industriales en terrenos de la planta y un plan formativo.

El desmantelamiento de la central tendrá una duración estimada de 4 años y participarán en esas tareas más de 130 personas, primando el empleo local y de los propios trabajadores de la planta. Desde Endesa avanzan que la licitación está preparada y sólo están pendiente de la recepción efectiva de la resolución de cierre.

En cuanto a los planes de formación, se priorizará que puedan participar los trabajadores de la zona, los de las empresas auxiliares y el empleo femenino. Sobre los proyectos industriales, Endesa cifra en más de 2.500 millones de euros la inversión prevista y la creación de más de 1.300 empleos directos.

En esas previsiones se incluye el proyecto de la fábrica de neumáticos de Sentury Tire, que se ubicaría en terrenos de la antigua mina; la fábrica de papel tisú de Ence en terrenos de la central y la planta de hidrógeno verde que impulsa la propia Endesa, entre otros.

Ana Pena, concejala de Industria, valora de forma positiva esta resolución porque despeja la incertidumbre de los últimos meses. Destaca que los trabajadores estaban muy pendientes de la misma y aunque, por ahora se desconocen plazos concretos, el desmantelamiento parcial de la planta supondrá carga de trabajo y empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00