El Celta repite el guión y el resultado del Metropolitano
La expulsión de Cervi condicionó cualquier intento de remontada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RM4N6N3PG6MWZNNGXZBASBOFRI.jpg?auth=50ecd349b69c5258474c51586596c5accc96bdbd80fea5b106683ac9aa603cfa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAFCVA8413. VALENCIA, 17/09/2022.- Los jugadores del Valencia celebran el tercer gol marcado al Celta de Vigo durante el partido de la sexta jornada de La Liga que disputan este sábado en el estadio de Mestalla. EFE/Manuel Bruque / Manuel Bruque (EFE)
![GRAFCVA8413. VALENCIA, 17/09/2022.- Los jugadores del Valencia celebran el tercer gol marcado al Celta de Vigo durante el partido de la sexta jornada de La Liga que disputan este sábado en el estadio de Mestalla. EFE/Manuel Bruque](https://cadenaser.com/resizer/v2/RM4N6N3PG6MWZNNGXZBASBOFRI.jpg?auth=50ecd349b69c5258474c51586596c5accc96bdbd80fea5b106683ac9aa603cfa)
Vigo
El Celta repitió el guión del Metropolitano. Mejor puesta en escena que el rival, ocasiones claras en el arranque y 27-28 minutos en los que presionó muy alto y complicó la vida al rival. El posible penalti a Strand Larsen en el 2, el disparo de Larsen por encima del larguero o la falta de Aspas que salvó Mamardasvili, fueron avisos que nos evocaron a lo pasado en la cancha del Atleti. Pero el guión también tuvo los mismos giros que en el Metropolitano. Primer despiste del Celta y palo del Valencia en un córner aislado. Despiste de Hugo Mallo en defensa, cabalgada de Lino, para Marchesin y el rechazo lo aprovecha Castillejo. Era el 1-0 en el minuto 37. A partir de ahí, el Valencia metió el partido en el congelador hasta el descanso, ante un Celta que cada vez generaba menos. El guión también repitió la puesta en escena del Metropolitano tras el descanso. Un equipo de Coudet menos atrevido, un Valencia más pausado, más cómodo que aceleraba y frenaba el partido según su interés. La única novedad en el guión fue la expulsión de Cervi en el 59. El argentino al que se le sigue esperando en ataque durante este arranque de Liga, sigue aportando una generosa entrega en defensa pero un rendimiento nihilista a la hora de hacer daño. Un Celta con diez aguantó el tirón pero no fue capaz de aprovechar la única que tuvo. Fue a balón parado; Larsen se inventó un remate de cabeza que obligó a hacer un paradón al buen portero georgiano. Y, a partir de ahí, el Celta bajó un poco los brazos y, después del 2-0, vimos al mismo equipo celeste del Metropolitano, entre desbordado o pasota, que ya pensaba en el parón de Liga y en cerrar la persiana cuanto antes. Marcó el 3-0 Almeida y pudieron marcar un par de ellos más.
La misma sensación que en el Metropolitano o contra el Real Madrid. El Celta tiene que centrarse en no bajar y en conseguir los 42 puntos. Contra los de su Liga fue capaz de vencer al Cádiz y Girona y se le escapó el triunfo contra el Espanyol en el minuto 95. Contra Madrid, Atleti y Valencia, tres derrotas y, lo que es peor, encajando 11 goles en esos tres partidos. Una media de 3,6 goles por partido contra los de arriba que tendrán que llevar a la reflexión a Coudet y al equipo. Es inasumible esa media de goles encajados. Se echa de menos un puñetazo en la mesa como aquel que dio el pasado año Denis Suárez después de una derrota así; Uno de los capitanes salió diciendo aquello de “parece que no nos jugamos nada y nos estamos jugando mucho”. El equipo reaccionó y, ahora, tiene que volver a hacerlo. Hay jugadores que piden a gritos una suplencia porque están a un nivel muy flojo. Pero Coudet no es muy amigo de cambiar demasiado. Entre otras cosas porque no confía en buena parte de la segunda línea. Mingueza, Kevin o Williot siguen siendo expedientes X. De la Torre entró en el campo y por lo menos saldrá en las estadísticas. Llega una semana de descanso para un equipo que enviudó de Denis Suárez y de Brais Méndez y que la baja de Paciencia le deja con un solo 9. El Celta tiene que volver a apretar los dientes en ataque y en defensa. No puedes encajar 13 goles en 6 partidos.
De González Fuertes mejor no hablar. Empezó con un penalti no pitado de Comert sobre Strand Larsen con 0-0 en el minuto 2 de partido, y lo terminó añadiendo 7 minutos cuando el partido iba 2-0 y el Celta llevaba agonizando desde el 59 cuando expulsaron a Cervi. No va a ser el pregonero de las Fiestas del Cristo de la Victoria, un año más.