La Xunta rechaza los 150.000 euros del Concello para la exposición sobre Picasso
Le invita a destinarlos a una programación especial en centros educativos. Explica que lleva trabajando más de dos años en el proyecto y el Concello ofreció su colaboración el lunes pasado
A Coruña
A Coruña será una de las sedes de la programación dedicada a Picasso en el 50 aniversario de su muerte. El "Año Picasso" se conmemorará en A Coruña con una exposición en el Museo de Belas Artes de título 'Picasso, blanco en el recuerdo azul', una de las 16 que se podrán ver en el mundo, impulsada por la Xunta de Galicia con apoyo municipal de 150.000 euros.
La Xunta señala en nota pública que ha remitido una carta al Concello explicando que la exposición es un proyecto que empezó hace dos años con presupuesto ya cerrado y que el Ayuntamiento comunicó su aportación por correo electrónico en la misma tarde en que se iba a presentar la muestra en Madrid. Invita al Concello a emplear ese dinero en una programación especial para que los estudiantes de colegios e institutos conozcan la figura del pintor y su vinculación a la ciudad.
La exposición estará compuesta por un centenar de piezas que repasarán la unión del pintor con Galicia y A Coruña, donde residió cinco años durante su infancia y empezó a pintar. El Museo Picasso de Barcelona cederá parte de las obras pintadas por Picasso en la ciudad y podrá verse el cuadro 'Instruments et musique et compotier sur une table', que representa a un gaitero y pertenece a los fondos del Museo Picasso de Málaga. La Xunta explica que ya está en marcha hasta la contratación del transporte de las piezas por 265.000 euros.
El Concello ha anunciado la rehabilitación del primer piso de la Casa Museo Pablo Picasso de la ciudad, situada en Paio Gómez, 14, que fue la casa familiar del artista durante su estancia en A Coruña. Allí creará un centro de interpretación para acoger material del pintor en su etapa coruñesa. Las obras comenzarán antes de finalizar 2022 y la nueva sala se abrirá al público durante la celebración del Año Picasso en 2023.
La exposición del Museo de Bellas Artes estará acompañada, además, de actividades paralelas como conferencias de expertos internacionales, proyecciones de películas y documentales sobre la figura de Picasso, y actividades musicales y educativas.