Hora 14 OurenseHora 14 Ourense
Actualidad

La jueza manda a prisión a los tres presuntos incendiarios

Además, según fuentes de la Benemérita, se les imputa un delito de pertenencia a banda criminal

Foto de archivo

Foto de archivo

La jueza del Juzgado de Instrucción de A Pobra de Trives ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para los tres detenidos en relación con una decena de fuegos entre 2021 y 2022 en las provincias de Ourense y Lugo, en los que ardieron unas 1.520 hectáreas.

Según trasladan fuentes próximas a la investigación, entre los detenidos se encuentra un miembro de la brigada municipal de Montederramo (Ourense), un joven de 19 años. Por su parte, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) señala que dos de los detenidos están investigados por diez delitos de incendio forestal, cometidos este año y el pasado en municipios de Ourense y Lugo, mientras que el tercer arrestado, en principio, está investigado por un delito de incendio forestal. Este último es el brigadista.

En un comunicado, la Guardia Civil informa de que en la operación 'Pig Head' se detuvo el pasado miércoles a tres varones: un vecino de Chandrexa de Queixa, de 29 años; un vecino de A Pobra de Trives, de 19 años; y otro vecino de Trives, de 26 años. En concreto, se les acusa de una decena de fuegos Trives (Ourense) y en Ribas de Sil (Lugo).

La investigación detectó varios incendios intencionados relacionados entre sí, ocurridos entre el 18 de agosto de 2021 y el 31 de agosto de 2022. Tuvieron lugar en: Manzaneda; San Xoan de Barrio, en Trives; A Somoza, en Trives; y Chandrexa de Queixa (Ourense), así como en Quiroga y Ribas de Sil (Lugo).

Destaca un incendio forestal ocurrido en Ribas de Sil (Lugo), en verano de 2021, donde resultaron calcinadas 1.500 hectáreas y se decretó alerta por riesgo para la población. En total, resultaron calcinadas 1.520 hectáreas en todos los fuegos. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, apoyado por la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de la Jefatura del Seprona de Madrid, llevo a cabo las detenciones. En la investigación de los incendios han colaborado los agentes de la Unidade de Investigación de Incendios Forestais (UIFO) de la Xunta de Galicia y el Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Lugo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00