Economía y negocios | Actualidad

La tercera edición de Alimagro confirma la feria como referente en el sector

Supone la culminación de tres eventos consecutivos que han dejado más de 40.000 visitantes en Xinzo de Limia

Amador Díaz hace balance de Alimagro 2022

04:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Xinzo de Limia

La alcaldesa de Xinzo la había definido como “un dos eventos máis importantes para o noso producto estrela” antes de su inauguración. Y, centrándose en los datos de participación, la definición ha sido acertada. La tercera edición de Alimagro, la feria destinada a la promoción de la patata da Limia y la maquinaria agrícola, congregó a miles de personas de toda la comarca.

Una feria que se celebraba en un contexto muy complicado para el sector agrícola, condicionado durante todo el verano por las bajas precipitaciones, lo que hacía que muchos acudieran “con preocupación ante unha merma da colleita de patacas e a súa calidade”, según reconocía la regidora de Xinzo antes de la puesta en marcha del evento, señalando también el incremento de precios y suministros como elementos a tener en cuenta.

Una situación sobre la que también ha reflexionado el presidente de los pataqueiros de a Limia, Amador Díaz, en Hoy por Hoy A Limia. Desde la organización de la feria se han mostrado muy satisfechos con la alta participación, hablando de “obxetivos cumpridos”. “A nivel agronómico vai a ser un ano máis complicado, pero ata que se empece a recoller, non poderemos saber cal será esa merma”, reconocía Díaz, antes de centrarse en los aspectos positivos por la promoción conseguida. “Había moita expectación, sobre todo coa tortilla xigante, e nese sentido cumpríronse os obxectivos. A tortilla estaba moi boa, así o recoñeceron varias persoas, e veu xente de outras provincias, mesmo de Portugal, para ver as novidades en maquinaria agrícola”. De cara al futuro de la promoción del producto, Amador Díaz apostaba por buscar nuevos nichos para la Patata de A Limia, pero que debe ser el Consello regulador quien gane protagonismo para esa promoción.

Otro de los protagonistas de la feria ha sido el Inorde, a través del Centro de Desenvolvemento Agrogandeiro, instalado en la comarca, y quien, en el marco de la feria, estuvo informando a los asistentes sobre los programas que desarrolla en el ámbito de los cultivos, además de impartir una conferencia sobre la posible declaración de Zona Vulnerable debido a los niveles de contaminación y los retos que va a suponer.

Al mismo tiempo, la feria ha supuesto la presentación oficial de la nueva Oficina del Regadío, que se ha instalado precisamente en el centro del Inorde, y a donde puede acudir cualquier persona interesada para consultar asuntos relacionados con documentación relacionada con el regadío, adherirse al proyecto de actualización puesto en marcha por la Xunta o asesorar a los propietarios en la puesta en marcha de Polígonos Forestales.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00