Tui consolida su crecimiento de turistas en agosto
La Oficina de Turismo atendió a casi 11.000 visitantes, la mayoría de origen nacional

Entrevista a Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, por el comienzo del nuevo curso político
13:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tui
10.656 consultas de turistas y peregrinos son las que recibió la Oficina de Turismo en el Concello de Tui durante el mes de agosto, de los cuales 8.885 eran turistas (314 extranjeros) y 1.771 peregrinos (302 internacionales). Esto supone un crecimiento de 2.802 visitantes respecto al mes de julio.
De nuevo, como viene siendo habitual, la gran mayoría de los turistas y peregrinos que visitan Tui son de origen nacional, principlamente de Madrid (1.944), Barcelona (667), Valencia (520), Zaragoza (311), Sevilla (314) y Alicante (301). Por su parte, los turistas internacionales proceden de Portugal (123), Francia (63), Alemania (25), Reino Unido (22) y EE.UU. (12) además de otros catorce países.
En el que alcanza a los peregrinos, el origen de los mismos es mucho más diversificado. Los españoles llegan a Tui desde Madrid (291), Valencia (177), Alicante (138), Sevilla (124), Barcelona (82) o Málaga (62). Mientras, los peregrinos internacionales provienen de Italia (71), Alemania (52), Portugal (29), México (21), EEUU (16) o Polonia (12) y veinticuatro países más (algunos tan alejados cómo Nueva Zelanda, Japón, Taiwán o China).
Causa judicial de Paramos
En una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, ha comentado, además de los datos turísticos, que el Concello se personará en el juicio por la explosión de Paramos para reclamar 2,4 millones de euros, 1,4 de los trabajos de descontaminación de amianto, de los cuales ha recibido 400.000 euros por parte del Gobierno central, y 1 millón de las ayudas sociales a los afectados que asumió el ayuntamiento.
En otro orden de cosas, Cabaleiro ha señalado que está dispuesto a debatir con los vecinos de Ribadelouro por la ampliación del polígono industrial, aunque les acusa de hablar desde cierto desconocimiento, ya que, dice, que nadie ha pedido ver el proyecto de urbanización, que va a mantener la franja verde. También ha anunciado que en pocas semanas comenzarán las obras de humanización en la calle Augusto González Besada y en el Paseo da Corredoira.