Política

El Gobierno aboga desde As Pontes por un "urbanismo equitativo" en los pequeños municipios

Encuentro sobre la aplicación de la Agenda Urbana Española en ayuntamientos

Los ayuntamientos han expuesto sus proyectos / Gobierno de España

Los ayuntamientos han expuesto sus proyectos

Ferrol

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha abogado este jueves por un "urbanismo equitativo, justo y sostenible" en pequeños municipios gracias a la Agenda Urbana Española, cuyo contenido se ha detallado en un acto en As Pontes.

Bajo el lema "Las agendas urbanas en los ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes", se ha incidido en la experiencia de tres localidades.Así, han intervenido los alcaldes de As Pontes, Tui (Pontevedra) y Paradela (Lugo).

Estos consistorios, junto a otros seis de toda Galicia, han recibido partidas que suman 1,5 millones de euros para elaborar planes de acción piloto de cara a implantar la Agenda Urbana. Miñones ha afirmado que los "ayuntamientos son claves y los grandes protagonistas de la transformación que impulsan las agendas urbanas".

"El objetivo es claro, alcanzar la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano", ha expresado. Sobre los municipios implicados, ha considerado que son "pioneros" en el desarrollo de planes de aplicación, que podrán extrapolarse a otras localidades.

Por otra parte, ha resaltado que el Gobierno ejecutó hasta junio pasado 1.665 millones de euros del Plan de Recuperación económica por la crisis del covid-19. En este sentido, ha señalado que de "media cada uno de los 313 ayuntamientos que hay en Galicia se ha beneficiado ya en dos ocasiones del Plan de Recuperación".

De este modo, Miñones ha detallado que los fondos se han sustanciado en más de 100 convocatorias, con 600 casos en los que el beneficiario ha sido un municipio gallego. En torno a As Pontes, Tui y Paradela, ha valorado que puedan "asumir la responsabilidad de repensar la forma en la que planifican sus ayuntamientos porque es crucial para su futuro".

Finalmente, ha indicado que en esas localidades también se subvenciona la compra y alquiler de vivienda a jóvenes en aras de un impulso demográfico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00