Actualidad

A Feira Franca concederá protagonismo al río Lérez

El Concello de Pontevedra presentó esta mañana la próxima edición da Feira Franca, que será un homenaje al río Lérez

Foto de recurso de una edición de la Feira Franca anterior a la Pandemia / Cadena SER

Foto de recurso de una edición de la Feira Franca anterior a la Pandemia

Quienes han visitado en alguna ocasión la Feira Franca de Pontevedra, repite. La fiesta medieval traerá a la capital de la provincia a miles de personas el primer fin de semana de septiembre. Ya está todo casi preparado para una cita que comenzará el próximo viernes a las diez de la noche con un espectáculo de Pablo Méndez Performance. El día grande será el sábado día 3 donde la ciudad se retrotrae años atrás con vestimentas y utensilios de la época. El Concello de Pontevedra cuenta de momento con 183 reservas para comidas y cenas en las calles; 116 permisos para puestos de hostelería, y 92 para la instalación de mercadillos. Esta edición recupera el tradicional Torneo Medieval en la Plaza de Toros, a las cinco y media y a las 8 de la tarde, y contará con un castillo en la avenida Reina Victoria.

Habrá además actividades en el río, incluidas embarcaciones tradicionales en el puente de O Burgo. Esta mañana los datos los ha dado la concejala de fiestas, Carmen da Silva que se muestra optimista para una edición que está teniendo una gran expectación previa y confirma la presencia de gente que está reservando mesa por primera vez en la Feira Franca.

La concejala de Fiestas destacó que esta edición pretende destacar la importancia del río Lérez para la ciudad y para toda la comarca, algo que se puso de manifiesto con la sequía de este verano. El protagonismo del Lérez se resaltará con varias actividades, e incluso en el espectáculo inaugural, el viernes día 2 a las diez de la noche, en el que Pablo Méndez “hará hablar al río”, según palabras de la propia Carmen da Silva.

Al margen de la Feira Franca, en Pontevedra se celebra mañana la primera edición del carnaval de verano, concretamente en Santa María de Xeve. Además de disfraces, habrá productos típicos del carnaval como filloas y orejas. El escenario será entorno de la Iglesia, donde era el antiguo Concello. El carnaval de verano se iniciará a las seis de la tarde, una vez que termine un funeral en la parroquia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00