El Gerente del área sanitaria convoca a los sindicatos para el 30 de agosto
José Flores afirma que la atención sanitaria está garantizada, pero los sindicatos le exigen medidas concretas para mejorar la situación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZ6RMDD4FVBBNJSQCVH73SHNBI.jpg?auth=5e07581845cc14e33c8e3b75a28bd60384b5ed454e19bb09f24cff5ba8555c73&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jose Flores xerente do Sergas
![Jose Flores xerente do Sergas](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZ6RMDD4FVBBNJSQCVH73SHNBI.jpg?auth=5e07581845cc14e33c8e3b75a28bd60384b5ed454e19bb09f24cff5ba8555c73)
Los Sindicatos echan el primer pulso al nuevo Gerente, que aun no lleva un mes en el cargo. Amenazan con medidas contundentes, algunos sindicatos incluso hablan de huelga, si el doctor José Flores no presenta su plan para mejorar la situación del área sanitaria. Desde la gerencia se confirmó a esta redacción que la reunión con los sindicatos será el martes día 30.
En todo caso, Begoña Mallo, Presidenta de la Comisión de Centro de Primaria, espera que el doctor Flores les presente medidas concretas para para mejorar la situación sanitaria, en caso contrario dice que ya tienen preparadas medidas más drásticas.
Entre otras medidas, los sindicatos exigen la apertura inmediata de todas las camas cerradas en el Hospital Montecelo, que el Sergas denuncie el Contrato del Servicio de Ambulancias, por el pésimo servicio que realiza la empresa Civera, y que se convoque un nuevo contrato público; que presente soluciones para las sustituciones en los Pacs y para la saturación de urgencias hospitalarias, y que proceda al nombramiento del nuevo equipo directivo, porque actualmente no hay interlocutores.
Al menos tres de los sindicatos, CESM, PROSAGAP y CO-BAS reconocen mejoras en la gestión del personal con la llegada del nuevo gerente, pero advierten que NO abandonarán su ‘hoja de ruta’ y piden soluciones inmediatas.
Estas centrales sindicales denuncian también la herencia que ha dejado el anterior gerente, con listas de espera manipuladas y totalmente engañosas; derivaciones a centros privados; continuas reprogramaciones y anulaciones de quirófanos, consultas y pruebas diagnósticas; ingresos y estancias innecesarias; y con graves situaciones en servicios como Medicina Interna, UCI, Anestesia, Radiodiagnóstico y, sobre todo, en Urgencias hospitalarias, PACs y Atención Primaria.
Por su parte, el Gerente del área sanitaria aseguró a esta redacción que la asistencia sanitaria está garantizada en Sanxenxo, y que la situación del centro de salud de Baltar y del Pac se mantiene como en días anteriores.
El doctor José Flores, asegura que ante la falta de médicos y con solo tres disponibles, se tuvieron que aplicar medidas excepcionales, con una nueva organización asistencial, basada en la atención inmediata a los pacientes que se presenten en el centro. Asegura que todo paciente está siendo atendido, aunque para ello se tuvieron que anular las consultas con cita previa. En estas condiciones, señala que se están realizando 136 consultas al día.
Precisamente este sábado a mediodía está convocada una concentración ante el centro de salud de Baltar por parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad.
En este sentido, el Sergas emitió un comunicado en el que pide a la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, “que efectúe iniciativas útiles para la ciudadanía y apunte sus reclamaciones contra el Gobierno Central para que adopte medidas eficientes para terminar con el déficit de médicos en todo el Sistema Nacional de Salud”.
La Presidenta de la Comisión de Centros de Primaria, Begoña Mallo, insiste en que la responsabilidad sanitaria en Galicia es de la Xunta, y por ello pide a todos los ciudadanos que se acerquen este sábado a la concentración convocada en Sanxenxo, a mediodía, ante el centro de Baltar.