Actualidad

Zona Catastrófica para los incendios del Barbanza, Xiabre y A Fracha

Los incendios en los concellos de Boiro, a Pobra, Ribeira, Caldas de Reis, Vilagarcía, Ponte Caldelas y Pontevedra recibirán ayudas especiales para paliar los daños causados por el fuego

El Gobierno aprobó esta mañana en el Consejo de Ministros la declaración de “Zonas de Emergencia de Protección Civil”, lo que antes se conocía como “Zonas Catastróficas” para los lugares más afectados por los grandes incendios que se están registrando este verano.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, adelantó que está medida afectará a 15 comunidades autónomas, entre ellas Galicia, y que implicará una serie de ayudas para los afectados por estos incendios más virulentos; unas cuantías que se publicarán en el BOE.

Desde la Delegación del Gobierno en Galicia confirmaron a esta emisora que entre las zonas incluidas en esta relación de afectados están los incendios registrados en la península del Barbanza, con 2.200 hectáreas arrasadas en los municipios de Boiro, a Pobra y Ribeira; así como el fuego que calcinó más de 500 hectáreas en el monte Xiabre, en los concellos de Caldas y Vilagarcía; y el incendio que calcinó 350 hectáreas en el monte de a Fracha entre Pontevedra y Ponte Caldelas.

Más información

Desde el Barbanza, el alcalde de Boiro, José Ramón Romero, manifestó su satisfacción por la catalogación de este incendio como Zona Catastrófica, por las ayudas que recibirán la zona para la recuperación forestal y para paliar los daños materiales ocasionados, como los registrados en el camping Ria de Arousa en Oleiros, Ribeira, donde ardieron 7 autocarabanas.

Desde Caldas, el alcalde Juan Manuel Rey anunció que este jueves mantendrá una reunión con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, ambos del PSOE, para concretar el plan de recuperación que propondrán los concellos para las ayudas que otorgue el Gobierno.

Por otra parte, la Xunta considera controlados los incendios registrados ayer en Ponteareas y Moaña, que fueron declarados de nivel 2, ante la proximidad del fuego a las viviendas. En el caso de Moaña, el incendio obligó incluso a cortar durante dos horas un tramo del corredor del Morrazo, en sentido Vigo.

El Conselleiro do Medio Rural destacó la rápida intervención de los servicios de extinción, y también de los vecinos, que lucharon contra las llamas incluso con cubos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00