Galicia, en el mapa de la inteligencia artificial
Universidad, centros tecnológicos y empresas colocan a Galicia en una buena posición para liderar este proceso
Reportaje inteligencia artificial
15:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
Galicia está en el mapa de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito universitario, como por la presencia de grandes centros tecnológicos y empresas proveedoras de tecnología y sistemas de posicionamiento a nivel mundial. Alberto Bugarín, catedrático en la USC, destaca los avances en materia de salud que facilitan el diagnóstico de algunas enfermedades o la aplicación práctica de los robots en la agricultura o el cuidado de personas mayores. Según este experto, la comunidad se encuentra en una situación inmejorable para liderar este proceso.
Galicia aspira a albergar la sede de la agencia española de supervisión de Inteligencia Artificial. María Bobillo es directora de la oficina de apoyo estratégico e planificación de AMTEGA, organismo dependiente de la administración autonómica, y cree que la comunidad tiene muchas posibilidades.
La comunidad quiere ser pionera en este ámbito y el próximo curso, por primera vez, se impartirán grados en IA en las tres universidades. En Santiago, el CITIUS, el centro singular de investigación de tecnologías inteligentes es un auténtico referente a nivel estatal e internacional. La universidad juega un papel fundamental, pero también centros tecnológicos como Gradiant en Vigo o el Instituto Tecnológico de Galicia que, desde A Coruña, lleva una década trabajando en el desarrollo y la aplicación práctica de la industria inteligente en ámbitos como el agrario o los drones.
Cada vez son más las empresas que se apuntan a la inteligencia artificial. Algunas, de hecho, son empresas de base tecnológica nacidas de la IA, como Situm Technologies, que es uno de los principales proveedores mundiales de tecnología y sistemas de posicionamiento para soluciones de guiado y monitorización de equipos de trabajo en interiores. Otras, como Finsa o Televés, también hacen una apuesta clara por mejorar su producción gracias a los avances en esta materia.

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...