Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Fútbol | Deportes
CELTA-1 REAL MADRID-4

El Real Madrid noquea al Celta

El equipo de Ancelotti venció 1-4 en el primer partido sin Casemiro

VIGO (PONTEVEDRA), 20/08/2022.- El entrenador del Celta, Eduardo Coudet, durante el partido de Liga en Primera División ante el Real Madrid que se disputa este sábado en el estadio de Balaídos, en Vigo. EFE/Lavandeira / Lavandeira (EFE)

VIGO (PONTEVEDRA), 20/08/2022.- El entrenador del Celta, Eduardo Coudet, durante el partido de Liga en Primera División ante el Real Madrid que se disputa este sábado en el estadio de Balaídos, en Vigo. EFE/Lavandeira

Vigo

El Celta ha mostrado su mejor cara en mucho tiempo en la primera parte y la peor en la segunda. El problema es que tanto en la primera como en la segunda llegó al final en desventaja: 1-2 al descanso y 0-2 en el segundo parcial con penalti fallado. Total 1-4.

El Celta fue el boxeador que salió valiente, que incluso hizo irse contra las cuerdas al campeón, que puntuaba en las cartulinas, que llevaba la iniciativa en el centro del ring pero sus manos no hacían daño. De repente un descuido del Celta y un derechazo del Madrid para la primera cuenta de protección. El Celta, que todavía tenía fuelle y valentía, se va de nuevo a por el campeón. Sigue sacando manos que puntúan pero que no hacen daño hasta que una deja grogui al rival. Centro de Mallo y Paciencia vuelve a demostrar que el juego aéreo existe. Penalti y Aspas no falla. Y, cuando estaba a punto de acabarse el sexto asalto para llegar al intermedio de la pelea, el Celta no tuvo la cabeza fría. Sabiendo que las cartulinas eran favorables por combatividad y que el campeón tarde o temprano tendría que arriesgar, se desorganizó y le llegó la segunda mano al mentón. Golazo de Modric aprovechando el despiste en la marca de Beltrán y el resbalón de Tapia. Todo ese infortunio ante un Bota de oro. Pam. 1-2 y al descanso.

El Celta volvió a salir combativo pero ya cada vez estaba con más cansancio porque el Real Madrid le estaba castigando en la línea de flotación. Un despiste celeste en una jugada de ataque permitió una contra letal de Vinicius que le sacó las pegatinas a Hugo Mallo. Tercera caída a la lona del Celta. Era el 1-3 y la sensación de que el Celta era un púgil frágil que estaba noqueado y deseando tirar la toalla. Y todavía besó la lona una vez más cuando otro desajuste del equipo permite una contra en la que estaban solos en el segundo palo Benzema y Valverde que es el que marca. 1-4. Es curioso porque Marchesin llevaba 4 goles encajados sin tener que hacer ni una parada. Y ahí el Celta todavía se fue más contra las cuerdas, se desconectó de la pelea y estaba abrazándose constantemente al rival buscando que no se combatiera más. Se fue del partido y eso se evidenció en permitir otra cabalgada de Modric y que rematase solo Benzemá haciendo una gran parada Marchesín. Y después, con el equipo desconectado, hacer una horrible transición defensiva que acabó con un inexplicable penalti de Mallo. Pero eso no fue lo peor. Poco confiaban en que fallase Hazard que la línea defensiva del Celta se quedó estática y permitió el remate en el rechazo de Benzema. Dos paradones de Marchesín evitaron la manita.

El Celta lleva 1 punto de 6 en dos partidos en casa con 3 goles marcados y 6 encajados con tres penaltis cometidos. La temporada pasada el Celta fue el equipo con más derrotas en casa de toda la Primera. Plata o plomo. Es preocupante la fragilidad defensiva del equipo y las segundas partes en las que el equipo se diluye. Coudet no encuentra o no ve soluciones en su banquillo. La semana pasada hizo cuatro cambios y esta solamente 3. La directiva tampoco parece muy preocupada y espera el milagro de la marcha doble de Mina y Denis para poder reforzar a una plantilla corta y con muchas carencias. A Williot se le ha puesto cara de Orbelín Pineda, Mingueza hoy ni salió, Luca de la Torre salió con el tiempo para que la Liga le compute como debut lo de esta noche y Carles Pérez está fuera de punto aunque lo intentó. Tendrán que hacer autocrítica Coudet, el vestuario y la dirección deportiva. Ahora vuelve a la realidad del pan nuestro de cada día de los últimos años: el Girona. La lucha por los 42 puntos empieza con los duelos directos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00